Mostrando ítems 2761-2780 de 3892

    • Derivación del canal Vilcar: expediente técnico 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos (INRENA, 1998-10)
      Desarrolla el proyecto "Derivación canal Vilcar" (Distrito Colta, provincia Paucar del Sara Sara, departamento de Ayacucho), cuyo objetivo principal es el mejoramiento de riego y ampliación de la frontera agrícola ...
    • Estudio hidrogeológico para el abastecimiento de agua con fines de riego en la Quebrada Casitas - Bocapan Tumbes 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER); Corporación Departamental del Desarrollo de Tumbes(CORDETUMBES); Ventura Napa, Miguel; Quintana Vera - Tudela, Luis; Ccosi Mamani, José; Montoya Mendoza, Jorge; Aguilar Huertas, José; Geofísica Aplicada S. R. L. (MINAG, 1986-09)
      Evalúa el potencial hídrico sub-terráneo de la quebrada Casita-Bocapan (Tumbes) y a su vez determina las áreas hidrogeológicamente más favorables para la perforación de pozos, de tal forma que con una adecuada explotación ...
    • Derivación del río Pampas: apéndice 

      Ministerio de Fomento y Obras Públicas. Dirección de Irrigación; Empresa de Estudios y Proyectos Técnicos S.A. (EDES); Estudios y Proyectos Técnicos e Industriales (EPTISA) (MFOP, 1970)
      Contiene dos volúmenes en torno al "Proyecto de derivación del río Pampas y planificación agrícola e industrial del sector Ica - Nazca". El primero aborda consideraciones geológicas realizadas en la zona de estudio que, ...
    • Monitoreo de calidad de agua en el sector de Ubinas 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Tambo-Alto Tambo (Autoridad Nacional del Agua, 2015-09-25)
      Contiene la evaluación de la influencia de la actividad del volcán Ubinas en calidad de los cuerpos de agua superficial ubicados en su área de influencia, para lo cual se realizaron monitoreos en la subcuenca del río Ubinas ...
    • Informe de vigilancia y control de tercer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en la cuenca Camaná - Majes Colca 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Camaná Majes (Autoridad Nacional del Agua, 2015-01)
      Consiste en evaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la cuenca Camaná-Majes Colca, a fin de proponer el estudio de línea base y diagnóstico de la calidad del agua, con el fin de establecer estrategias ...
    • Informe de vigilancia y control del segundo monitoreo participativo de calidad de agua superficial en la cuenca Camaná - Majes Colca 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Camaná Majes (Autoridad Nacional del Agua, 2014-09)
      Evalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la Cuenca Camaná Majes Colca, asociados a fuentes de contaminación generadas por actividades antropogénicas dispuestas en los cuerpos de agua. Caracterizar ...
    • Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Locumba y Sama, 2014 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Locumba Sama; Huanacuni Lupaca, César; Calizaya Anco, José Alberto (Autoridad Nacional del Agua, 2014-10-09)
      Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca Locumba y cuenca Sama a fin de proponer la implementación de acciones estratégicas orientadas a la protección y recuperación ...
    • Monitoreo de la calidad de agua superficial de la cuenca del río Huaura: Informe técnico (diciembre 2013) 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2013-12)
      Contiene los resultados de la evaluación de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos relacionados con la calidad del agua en el ámbito de la cuenca del río Huaura, que involucra las lagunas Rupaguay, Sura Saca, ...
    • Monitoreo de calidad de agua subterránea en los valles Taruga y las trancas de los distritos de Vista Alegre y Nasca, provincia de Nasca 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha. Administración Local de Agua Grande; Paredes Berrocal, Melissa Rosario (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Presenta la realización del Monitoreo participativo de la Calidad del agua, teniendo como referencia los criterios establecidos en el protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los recursos hídricos superficiales. ...
    • Instalación de los servicios de protección ante inundaciones en el río Tambo, sectores la Haciendita, Buena Vista El Toro, Karaquen y Callejón El Pueblo, distrito de Cocachacra, provincia Islay, región Arequipa: estudio de pre inversión del proyecto 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales; Sáenz Alarcón, Franco (Autoridad Nacional del Agua, 2014-11)
      Describe cinco Unidades Productoras de bienes y servicios públicos, con reducido riesgo por efecto de las inundaciones ocasionadas por el desborde del río Tambo, en los sectores de Callejón el Pueblo, Karaquen, Buena Vista ...
    • Evaluación de la calidad del agua y de los sedimentos en la cuenca del río Santa, abril 2014: informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2014-04-23)
      Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca del río Santa, en base a los resultados de los análisis de muestras de agua y sedimentos y las mediciones realizadas en ...
    • Construyendo la cultura del agua en el Perú: Experiencia de la Autoridad Nacional del Agua 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2017-12)
      Sistematiza los logros y las lecciones aprendidas del componente de cultura del agua del Proyecto de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos (PMGRH) entre los años 2012 y 2014; pero, además, da cuenta de la ...
    • Proyecto Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Mala: Subcuenca Quinches 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales (Autoridad Nacional del Agua, 2011-11)
      Presenta un proyecto que busca incrementar la producción y la productividad agrícola a través de la construcción de estructuras de regulación, el mejoramiento de la infraestructura de captación y la capacitación en el ...
    • Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad de agua subterránea del acuífero Caplina 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Huanacuni Lupaca, César (Autoridad Nacional del Agua, 2014)
      Determina la calidad del agua subterránea en el acuífero Caplina e indentifica los factores que afectan su calidad, para promover la implementación de estrategias orientadas a la protección de la calida de los recursos ...
    • Informe técnico del cuarto monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca del rio Chancay - Huaral 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Olguín Cuzquén, María Graciela; Fernández Quiroz, Alexander (Autoridad Nacional del Agua, 2014-12)
      Evalúa el estado de la calidad del río principal y sus tributarios en el ámbito de la cuenca del río Chancay-Huaral, identificando las causas que originan su afectación, además propone la implementación de acciones ...
    • Tratamiento de cauce del río Vilcanota para el control de inundación y erosión fluvial 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales; Perleche Fuentes, Carlos Antonio; Alfaro Abanto, Tomás; Martínez Carrillo, Irma; Cieza De Los Santos, Liz Karina; Vargas Cerón, Oscar Darío; Bardález Reátegui, Juan; Quiñones Rojas, Jeanne Susan (Autoridad Nacional del Agua, 2012-08)
      Describe las características de la cuenca, haciendo énfasis en las características geomorfológicas, climatológicas, geológicas, red de drenaje (ríos, quebradas y lagunas), ecología, socio económica e infraestructura vial ...
    • Desarrollo Integral de las Cuencas Tumbes - Chira - Piura del Perú 

      Oficina Regional de Desarrollo del Norte (ORDEN); International Engineering Company (IECO) (ORDEN, 1968-05)
      Describe un plan para desarrollo integral, de los recursos naturales de las Cuencas Tumbes-Chira-Piura en el Norte del Perú. Este informe consta de siete capítulos y diez apéndices, abarcando los siguientes tópicos: ...
    • Tratamiento del cauce del río Rímac y principales quebradas tributarias para mitigar efectos de eventos hidrológicos extremos 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales; Alfaro Abanto, Tomás; Bardález Reátegui, Juan; Martínez Carrillo, Irma; Quiñones Rojas, Jeanne Susan; Vargas Cerón, Oscar Darío; Cieza De Los Santos, Liz Karina (Autoridad Nacional del Agua, 2012-08)
      Establece parámetros hidráulicos del río Rímac y georeferencia la Red Geodésica horizontal y vertical en la zona. Además identifica las zonas vulnerables de desborde y erosión, analiza la situación de la calidad del agua ...
    • Tratamiento de cauce del río para el control de inundaciones en la cuenca Santa 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales; Alfaro Abanto, Tomás (Autoridad Nacional del Agua, 2011-11)
      Define el ancho estable del río Santa que facilite el drenaje del caudal de avenidas ordinarias e identifica los puntos críticos de desborde. Asimismo, determina la llanura de inundación en régimen permanente para períodos ...
    • Tratamiento de cauce del río Chillón para el control de inundaciones 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales; Alfaro Abanto, Tomás; Martínez Carrillo, Irma; Quiñones Rojas, Jeanne Susan; Vargas Cerón, Oscar Darío; Flores Reátegui, Nelka (Autoridad Nacional del Agua, 2013)
      Determina parámetros hidrológicos e hidráulicos del río Chillón e identifica zonas vulnerables de desborde y erosión. Además, propone medidas estratégicas de solución para el plan de gestión de riesgos. Cabe indicar que ...