Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1861-1880 de 3892
-
Estudio hidrogeológico preliminar para abastecimiento de agua a la maestranza del PRONASTER en el distrito de Reque (distrito Reque, provincia Chiclayo, departamento Lambayeque)
(MINAG, 1988-06)Plantea ubicar el lugar posible de faja de la perforación de un pozo tubular para explotación del agua subterránea con fines de abastecimiento de agua a la maestranza de Reque. Esta localización estará en función de las ... -
Expediente técnico de la obra perforación de pozo tubular: Cuenca Piura (departamento Piura, provincia Morropón, distrito Chulucanas)
(MINAG, 1988-10)Presenta especificaciones técnicas para la perforación de pozos a fin de que sirvan de normas para la completa y satisfactoria construcción, limpieza, desarrollo y prueba del pozo proyectado. -
Identificación de proyectos para priorización y selección de pequeñas y medianas irrigaciones en cuencas hidrográficas del departamento de Apurímac
(INAF, 1987-05)Presenta toda la información disponible a fin de facilitar, previo estudio de campo, la posterior selección y priorización de los proyectos y elevarlos al nivel de factibilidad técnico-económica con diseños constructivos ... -
Construcción del puente Paranapura (L=110m). Acceso al nuevo puerto Yurimaguas (km 4+362): Memoria descriptiva
(Alternativa, 2011-09)Presenta el expediente técnico del diseño estructural del Puente Paranapura, como resultado de la implementación de las recomendaciones efectuadas en la R.D. Nº 224-2011-MTC/16, ante la necesidad de realizar evaluaciones ... -
Memoria descriptiva de la obra perforación del pozo tubular Calimex (departamento Piura, provincia Morropón, distrito Chulucanas)
(MINAG, 1988-03)Describe las diferentes actividades que se han realizado durante la perforación del pozo Tubular de la planta de CALIMEX, así como Informar acerca de las características técnicas constructivas y de los resultados obtenidos. -
Inventario de la infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso: irrigación Cotosh - Huancayo
(MINAG, 1988-06)Da a conocer las obras hidráulicas destinadas a la captación; regulación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de riego en la irrigación Cotosh. Propone facilitar la elaboración de normas y directivas ... -
Memoria descriptiva de la obra perforación del pozo tubular Área Piloto N° 2 PE - Chira - Piura (departamento Piura, provincia Morropón, distrito Chulucanas)
(MINAGRI, 1988)Describe las diferentes actividades que se han realizado durante la perforación del pozo Tubular del área piloto N° 2, así mismo informa acerca de sus características constructivas y de los resultados obtenidos. La obra ... -
Memoria descriptiva de la obra perforación del pozo tubular Comité de Agricultores Remigio Morales Bermúdez (distrito Chulucanas, provincia Morropón, departamento Piura)
(MINAG, 1987)Describe las diferentes actividades que se han realizado durante la perforación del pozo Tubular del Comité de Agricultores Remigio Morales, así mismo informa acerca de las características técnicas constructivas y de los ... -
Memoria descriptiva de la perforación de un pozo tubular: Pozo A4 sector A - Valle de Viru (distrito de Virú, provincia de Trujillo, departamento La Libertad)
(MINAG, 1988-06-06)Da a conocer las actividades que se han realizado en la perforación de un (01) pozo Tubular en las Pampas de Pur-Pur valle de Viru, así como da a conocer las características técnicas constructivas y resultados de los ... -
Obras de captación de aguas subterráneas en el valle del Alto Piura: Rehabilitación de pozos (memoria descriptiva)
(MINAG, 1988)Da a conocer los trabajos ejecutados durante la limpieza y desarrollo de pozos, las características constructivas de las bases para equipos, pozas disipadoras e instalación de los equipos de bombeo. -
Proyecto de Irrigación Porongo: Estudio de factibilidad
(MINAG, 1988)Plantea incrementar la producción y productividad agropecuaria en la zona, en base a la irrigación del Proyecto Porongo. Para ello se enfoca en incrementar el índice de Uso de Suelo (lUS), mejorar los niveles de ingreso y ... -
Estudio de factibilidad con diseño a nivel constructivo del Proyecto de Irrigación Corral del Medio: Informe final
(MINAG, 1988)Plantea mejorar la producción y productividad mediante el aprovechamiento del recurso hídrico de los ríos Corral del Medio y La Gallega, así como utilizar racionalmente las aguas subterráneas como complemento de las aguas ... -
Proyecto de Irrigación: La Samana Ushusqui
(MINAG, 1988)Propone incrementar la producción y productividad agrícola del ámbito rural. Así mismo, generar nuevas fuentes de trabajo a fin de reducir los niveles de desocupación y sub-empleo que contribuya a elevar el nivel de vida ... -
Proyecto de Irrigación Pasarraya: Estudio de factibilidad con diseños a nivel constructivo
(MINAG, 1988-06)Propone elevar el nivel de vida de la población rural y urbana que desarrollan sus actividades en el área de influencia del proyecto. Así mismo, Incrementar el área agrícola bajo riego en la región de la Selva en un orden ... -
Proyecto Irrigación Shanusi, Subproyecto Irrigación Túpac Amaru: Estudio definitivo de ingeniería (primera etapa)
(MINAGRI, 1988)Plantea desarrollar un sistema de riego que permita incorporar al riego un total de 2,140 hectáreas netas, utilizando los recursos hídricos del rio Shanusi, mediante la construcción de obras como: Estructura de captación ... -
Proyecto Irrigación Tonino (Yanayacu - Tibilo): Estudio a nivel de factibilidad
(MINAG, 1988)Plantea incrementar el área agrícola bajo riego en la Región de la Selva, para aumentar la producción agrícola, generar mayores fuentes de trabajo y elevar el nivel de vida del agricultor beneficiarlo en el distrito de Lagunas. -
Evaluaciones para la conservación de acuíferos: Vulnerabilidad del acuífero valle Ica
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-12)Determina la vulnerabilidad intrínseca del acuífero del valle Ica, para implementar áreas de protección para la conservación de la calidad del recurso subterráneo, y lograr un manejo adecuado y racional de su explotación. -
Inventario de fuentes de aguas superficiales del río Vilcanota, ámbito de la ATDR Cusco
(INRENA, 2007-09)Permite contar con una base de datos con información básica de las diferentes fuentes de aguas superficiales (lagunas, presas, ríos, quebradas, manantiales, aguas de recuperación, etc.) dentro del ámbito de la Cuenca Media ... -
Estudio de conformación de bloques de riego para la formalización de los derechos de uso de agua en la Comisión de regantes Irrigación Laive Ingahuasi - Subcuenca del río Cunas
(Autoridad Nacional del Agua, 2009)Conforma los bloques de riego o conjuntos de predios de uso agrícola o unidades agrícolas productivas (con licencias y con permiso, formales, por formalizar y no formalizables) que tienen en común el origen del recurso ... -
Inventario de fuentes de aguas superficiales en la cuenca del río Urubamba
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-02)Evalúa la potencialidad hídrica existente, de ríos, quebradas, lagunas y manantiales, según las unidades hidrográficas de diferente orden ubicadas en la cuenca del río Urubamba enmarcado en el ámbito de las ALAs Cusco, ...