Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1841-1860 de 3892
-
La calidad de las aguas en el ámbito del programa de desarrollo alternativo
(INAF, 2002)Consolida los resultados de calidad de aguas obtenidos por CONTRADROGAS en en el períoso 1998-2002, mediante un ordenamiento geográfico y la organización sistemática de la data obtenida, la misma que es evaluada teniendo ... -
Memoria descriptiva de la rehabilitación de un pozo tubular: Sector Lecheral (distrito Huarmey, provincia Huarmey, departamento Áncash)
(MINAG, 1987-03)Informa acerca de las actividades que se han realizado en la rehabilitación del pozo Tubular, así como dar a conocer las características técnicas constructivas y los resultados de los trabajos desarrollados. -
Memoria descriptiva del pozo tubular: Sector Frontón Bajo, valle de Virú - La Libertad (distrito Virú, provincia Trujillo, departamento La libertad)
(INAF, 1986)Presenta las características constructivas y el diseño definitivo del pozo Tubular de exploración – explotación, ejecutado en el lugar denominado "Frontón - Bajo" del valle de Virú, departamento de La Libertad. -
Manual de operación de la infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso: Subproyecto Apata
(INAF, 1986-10)Describe el funcionamiento de las obras hidráulicas, relacionados con el embalse, captación, derivación, conducción, control y distribución do las aguas de riego, Determina los costos de operación, administración y ... -
Memoria descriptiva del pozo tubular C.A.T. María Laura LTDA N° 115 Virú Trujillo (distrito Virú, provincia Trujillo, departamento La libertad)
(INAF, 1986)Presenta las características constructivas y el diseño definitivo del pozo Tubular de exploración – explotación, ejecutado en el lugar denominado Campo 3A de la Cooperativa María Laura Ltda. N° 115. -
Memoria descriptiva del pozo tubular: Comité de Desarrollo Agropecuario Compositan Cerro Blanco P-3 valle Virú - La Libertad (distrito Virú, provincia Trujillo, departamento La Libertad)
(INAF, 1986)Presenta las características constructivas y el diseño definitivo del pozo Tubular de exploración – explotación, ejecutado en el lugar denominado Compositán del valle de Virú, departamento de La Libertad. -
Memoria descriptiva del pozo tubular P-4: Comité de Agricultores del Pueblo Huarmey - Áncash (distrito Huarmey, provincia Huarmey, departamento Áncash)
(INAF, 1986)Presenta las características constructivas y el diseño definitivo del pozo tubular de exploración – explotación, ejecutado en el lugar denominado El Pueblo del valle Huarmey, departamento de Áncash. -
Memoria descriptiva del pozo tubular P-6: Comité de Agricultores de Salitral Pay Pay (distrito Huarmey, provincia Huarmey, departamento Áncash)
(INAF, 1986)Presenta las características constructivas y el diseño definitivo del pozo Tubular de exploración – explotación, ejecutado en el lugar denominado Salitral Pay - Pay del valle Huarmey, departamento de Áncash. -
Estudio de impacto ambiental Línea de transmisión Tintaya - Socabaya
(UNSA, 1993-06)Determina los posibles impactos que pueda ocasionar las obras del proyecto de la Linea de Transmisión Tintaya Socabaya en las zonas por donde atravesará el corredor preferencial y su área de influencia (Arequipa) con el ... -
Proyecto de Irrigación Corral del Medio: Planeamiento hidráulico de la zona de riego
(INAF, 1986-07)Proporciona información de las condiciones ambientales existentes en el área para el desarrollo de la agricultura bajo riego. Menciona a la climatología como ciencia que valora las condiciones ambientales mediante la medida ... -
Evaluación geofísica de resistividad eléctrica y estudio hidrogeológico: Aguas subterráneas
(INRENA, 2002-05)Propone determinar el potencial del acuífero del valle Motupe y a su vez determinar áreas que presentan mejores condiciones hidrogeológicos para la perforación de pozos. -
Proyecto Magunchal: Términos de referencia, programa de trabajo y presupuesto para el estudio de factibilidad del proyecto
(INAF, 1986-09)Propone el marco conceptual para proyectar las estructuras hidráulicas del esquema hidráulico óptimo para el Proyecto Magunchal, de tal manera que defina la rentabilidad del mismo a través de estudios de factibilidad. En ... -
Perforación de pozos en el valle del Alto Piura: Expediente técnico
(INAF, 1987)Describe el diseño y localización de pozos a fin de determinar las condiciones técnicas que permitan la perforación de cuatro (04) pozos tubulares en el valle del Alto Piura, con el propósito de incrementar la producción ... -
Proyecto Irrigación Mayobamba: Estudio de factibilidad con diseños a nivel constructivo
(INAF, 1987-12)Plantea mejorar el nivel socio-económico de la población asentada en los pueblos de Huaycahuacho, Ishua, Sondondo y Ccecca, así como reducir los niveles de desempleo y subempleo rural generando mayores y permanentes fuentes ... -
Proyecto Irrigación Shanusi: Sub-Proyecto Irrigación Túpac Amaru, estudio a nivel de factibilidad
(INAF, 1987)Plantea incrementar el área agrícola bajo riego en la región de la selva, aumentar la producción de uno de los productos principales de la dieta nacional como es el arroz, actualmente insuficiente por lo que es necesario ... -
Proyecto de Irrigación de las Pampas de la Clemesi: Etapa I, selección de alternativas de represamientos y derivación
(Asociación Irrigación Clemesi, 1987-02)Plantea obtener un valor razonable del volumen muerto que se debe de disponer en el embalse en un período de vida útil. Se enfoca en el análisis granulométrico de las muestras a fin de estimar el peso específico de los ... -
Estudio de factibilidad técnico - económica con diseños a nivel constructivo: Proyecto de Irrigación Winge
(INAF, 1988-03)Presenta un diagnóstico microregional socio-económico con énfasis en el sector agropecuario que permite identificar las posibilidades y limitación para el desarrollo del sector. Así mismo, realiza una serie de estudios ... -
Estudio de prospección geofísica en el área piloto N° 32 del Proyecto Especial Chira - Piura: Cuenca Piura (departamento Piura, provincia Morropón, distrito Chulucanas)
(MINAG, 1988)Propone determinar los diferentes horizontes de mayor permeabilidad, cuyas características correspondan a acuíferos saturados, así como determinar el espesor y profundidad al substrato rocoso, para luego ubicar las áreas, ... -
Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua a la Comunidad San Martín de Sechura (distrito Sechura, provincia, Piura, departamento Piura)
(MINAG, 1988-04)Evalúa las características del reservorio acuífero de la zona de Belisario, de la jurisdicción de la Comunidad San Martín de Sechura, a fin de considerar la posibilidad de la implantación de obras de captación de aguas ... -
Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua con fines de riego para los Comités: Potrerillo Bajo, Santa Rosa de Lagunas II, El Mangón, Remigio Morales Bermúdez y Palo Blanco (distrito Chulucanas, provincia Morropón, departamento Piura)
(MINAG, 1988-04)Evaluar el potencial hídrico subterráneo de los cinco (05) Comités, para luego determinar las áreas hidrogeológicamente más favorables para la perforación de cuatro (04) pozos, de tal forma que con una adecuada explotación ...