Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1581-1600 de 3892
-
Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Santa, Lacramarca y Nepeña: Estudio hidrológico de la cuenca del río Nepeña (Informe final)
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-03)Propone mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en la cuenca del río Nepeña, en cuanto al uso del recurso hídrico, definiendo una línea base relacionada a la oferta, demanda y balance hídrico que permita mejorar ... -
Informe del monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Huallaga (junio - julio de 2018)
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-09)Evalúa el estado de la calidad del agua superficial de la cuenca del río Huallaga en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. Asimismo, analiza los resultados de los parámetros de campo, ... -
Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Casma, Culebras y Huarmey: Estudio hidrológico en la cuenca del río Culebras (Informe final)
(INRENA, 2007-12)Desarrolla el estudio hidrológico en la cuenca del río Culebras, con la finalidad de describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral, para ser empleada en la ... -
Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Santa, Lacramarca y Nepeña: Estudio hidrológico de la cuenca del río Tablachaca
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-03)Propone mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en la cuenca del río Tablachaca, afluente por la margen derecha del río Santa, en cuanto al uso del recurso hídrico, definiendo una línea base relacionada a la ... -
Informe del monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Huallaga (noviembre - diciembre de 2018)
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-02)Evalúa el estado de la calidad del agua superficial de la cuenca del río Huallaga en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. Asimismo, analiza los resultados de los parámetros de campo, ... -
Estudio hidrogeológico para la evaluación de recursos subterráneos explotables en el valle de Nepeña
(MINAG, 1971-10)Determina el estado situacional y las posibilidades de explotación de las aguas subterráneas del valle de Nepeña (Áncash). -
Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Santa, Lacramarca y Nepeña: estudio hidrológico de la cuenca del río Lacramarca
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-03)Propone mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en la cuenca del río Lacramarca, en cuanto al uso del recurso hídrico, definiendo una línea base relacionado a la oferta, demanda y balance hídrico que permita ... -
Estudio hidrogeológico para el abastecimiento de agua con fines de riego en la zona de la estación experimental del Salcedo - INIA Puno
(INRENA, 1998-05)Realiza el estudio hidrogeológico para seleccionar el área más favorable para la perforación de pozos tubulares, en la zona del anexo de Salcedo. Asimismo, propone el diseño preliminar a fin de garantizar el abastecimiento ... -
Estudio hidrogeológico de las pampas de Vilacollo - Tacna
(MINAG, 1980)Determina las posibilidades de explotación de las aguas subterráneas en las Pampas de Vilacollo - El Ayro (Tacna). -
Evaluación de impacto ambiental del proyecto derivación Kovire
(INRENA, 1995-02)Identifica las alteraciones ambientales potenciales que se originarían por el Proyecto de Derivación Kovire (PDK) y las medidas de corrección o mitigación correspondientes. A la vez, formula el Plan de Gestión Ambiental, ... -
Estudio hidrogeológico de las pampas de Santa Rosa
(Asociación Agroindustrial Tacna - Ilo, 1995)Pretende despejar las principales incógnitas hidrogeológicas del Área de Santa Rosa, constituyendo un campo de explotación de aguas subterráneas con frente de alimentación diferente al de las pampas de La Yarada y Hospicio ... -
Estudio hidrogeológico para el abastecimiento de agua con fines de riego en la zona de Taparache Puno
(INRENA, 1998-05)Realiza el estudio hidrogeológico para seleccionar el área más favorable para la perforación de pozos tubulares, en las zona de Taparache. Asimismo, propone el diseño preliminar a fin de garantizar el abastecimiento ... -
Evaluación de impacto ambiental del Proyecto Vilavilani: II etapa
(ONERN, 1992-12)Propone incrementar la disponibilidad de agua para usos múltiples en el Valle de Tacna, principalmente para consumo humano e industrial, mejoramiento de riego y expansión agrícola y generación de energía eléctrica. -
Evaluación de impactos ambientales en riego y drenaje: Sub proyecto Locumba Tacna
(MINAG, 1994)Caracteriza los factores ambientales del proyecto, identifica las acciones antrópicas en el proyecto y su entorno e identifica los impactos ambientales y las medidas de control. El valle Locumba se ubica en la Región José ... -
Sub proyecto Vitor (Arequipa)
(MINAG, 1994)Caracteriza los factores ambientales del proyecto, identifica las acciones antrópicas en el proyecto y su entorno e identifica los impactos ambientales y las medidas de control. El área del Proyecto se ubica en el distrito ... -
Evaluación de impacto ambiental del proyecto de embalse de la laguna de Querococha
(ELECTROPERÚ, 1993-09)Realiza un diagnóstico de los recursos naturales en la sub-cuenca del río Yanayacu (Áncash). Además, investiga y determina los impactos ambientales perjudiciales previsibles, que se deriven de las modificaciones que se ... -
Estudio detallado de suelos de la granja experimental El Porvenir
(FAO, 1970-06)Ofrece la descripción de los suelos de la granja experimental agrícola "El Porvenir", y otros datos relativos al clima, vegetación, material de origen, etc. con la finalidad de proporcionar una noción clara y precisa de ... -
OTASS: Reutilización de aguas residuales
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-07)Trata sobre el accionar de las entidades prestadoras de servicio de saneamiento EPS MOQUEGUA S.A. y EPS MARAÑON S.A en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Yaracachi, Omo, Chen Chen y Jaén respectivamente. -
Agua y economía circular: el papel de la reutilización
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-07)Trata en forma concisa sobre la economía circular en el marco de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), el concepto e importancia de la reutilización, la gestión integral de los sistemas de utilización del agua ... -
Los nuevos retos del sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento en Chile, a nivel urbano y rural
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-07)Describe la situación en Chile en relación al sistema de abastecimiento de agua potable y su saneamiento, el sistema de agua potable rural, menciona además sobre los retos para el servicio sanitario rural, conforme la Ley ...