Perú
| info:eu-repo/semantics/masterThesis
Uso del suelo con presencia de metales pesados y su influencia en forrajes del pasivo ambiental de la Minera Azulcocha - 2022
Fecha
2022Autor
Veliz Ávila, Gloria
Institución
Resumen
El presente se realizó en la región Junín, provincia de Concepción, distrito de San
José de Quero, en los pasivos ambientales de la minera Azulcocha, con el objetivo
de: Valorar la influencia de metales pesados de los suelos en forrajes Rye Grass
Italiano y Trébol Rojo en los pasivos ambientales de la minera Azulcocha de San
José de Quero – Concepción en el año 2022. Los metales pesados estudiados
fueron el arsénico, manganeso y zinc. El tipo de investigación fue la básica, usando
la metodología empírica analítica. El nivel de investigación fue el descriptivo
comparativo, siguiendo el método de investigación científica deductiva bajo un
diseño no experimental transversal. Se tomaron muestras de tres sitios donde se
cultivan los forrajes que sirven de alimentación para ganado vacuno lechero. Las
muestras fueron tomadas y analizadas bajo las recomendaciones de CERPER
CERTIFIACIONES DEL PERU S.A. Laboratorio ICP-AA, usando espectrometría de
emisión óptica de plasma acoplado inductivamente, las conclusiones son: La
concentración de los metales pesados arsénico, manganeso y zinc, para la zona
en estudio demostraron ser superiores a los límites máximos permisibles, para
suelos agrícolas; la concentración de metales pesados en forraje con especies de
Rye Grass y Trébol rojo arsénico, manganeso y zinc, para la zona en estudio
demostraron ser elevados frente al límite máximo permitido para plantas y los
forrajes estudiados son plantas excluyentes para los metales estudiados en función
a su bioacumulación. La influencia de los metales arsénico y manganeso del suelo
en las pantas son altas y poseen una correlación fuerte y positiva, no siendo de
este modo para el metal zinc.