info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis y perspectivas de la competitividad en el incremento del sector agroexportador del jengibre: Caso Junín 2012 –2021
Fecha
2022Autor
Gavilan Valdez, Lucia Silvia
Trucios Torpoco, Gabriel Tomas
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo un motivo de carácter práctico y proporcionó información sobre el incremento de la producción y exportación de jengibre fresco del sector agroexportador no tradicional de Junín en el periodo 2012 – 2021, así también como la influencia de la competitividad del productor de la región Junín. La pregunta general de esta investigación fue ¿Cómo la competitividad de los productores de la región Junín influye en el incremento de la producción y exportación de jengibre fresco en el periodo 2012 – 2021?, por lo que se tuvo como objetivo principal describir y determinar la influencia de la mejora de la competitividad de los productores de la región Junín en el incremento de la producción y exportación de jengibre fresco en el periodo 2012 – 2021 y como hipótesis general que la mejora de la competitividad de los productores de la región Junín determina el incremento de la producción y exportación de jengibre fresco en el periodo 2012 – 2021.
Los datos de la investigación se obtuvieron de fuentes secundarias y mediante la búsqueda de datos online de páginas confiables y especializadas, para el procesamiento de los datos se utilizó los programas Microsoft Excel, Eviews 10 y Microsoft Word. Los resultados obtenidos fueron: la variable productividad del productor regional y la variable integración espacial mostraron una influencia significativa y positiva en la cantidad de exportación de jengibre que se da por parte de la región Junín. Al concluir con el presente trabajo de investigación, los resultados que se han podido obtener han concordado de manera exacta tanto con la teoría como con los antecedentes, así mismo las variables independientes son significativas a nivel global y sí explican a la variable dependiente. Por último, se recomienda que el gobierno regional de Junín debe de incrementar la integración espacial a través de la inversión en infraestructura vial, para que así puedan conectar al consumidor con el productor y se eliminen las brechas de comunicación y comercio.