info:eu-repo/semantics/other
Sensibilidad y Especificidad de la Escala de Respuesta Inflamatoria en Apendicitis (AIR) con Puntaje Mayor o Igual a 7 y la Tomografia en el Diagnostico de Apendicitis Aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia - 2022.
Fecha
2022Autor
Santana Flores, César Ricardo
Institución
Resumen
La apendicitis aguda es la emergencia abdominal más frecuente a nivel mundial
representando un gran desafío diagnóstico al médico. La tomografía es de gran
utilidad en el diagnóstico por su alta sensibilidad en relación a los índices de
valoración clínica (Reacción inflamatoria en apendicitis, AIR), lo que ha
conllevado al incremento de su uso, así como de la exposición a la radiación. No
existiendo un sistema de corte en las diferentes escalas de evaluación clínica
para su uso racional en paciente que se tiene sospecha de apendicitis aguda.
Objetivo: El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la sensibilidad y
especificidad de dos estrategias diagnosticas: el score de respuesta inflamatoria
en apendicitis (AIR) con puntaje mayor o igual a 7 y la tomografía en pacientes
que tienen sospecha de apendicitis aguda en el Hospital Alberto Hurtado Abadia.
Justificación: En nuestra localidad se realizaron algunos estudios de valoración
del índice de respuesta inflamatoria en apendicitis (AIR), pero aún no existe
estudios sobre la utilidad de este índice que pudiera determinar un corte para el
uso de estudios tomográficos en pacientes con apendicitis aguda, por lo tanto la
presente investigación permitirá adquirir e implantar una evidencia sobre la
sensibilidad y especificidad de la escala de valoración clínica (AIR) con un
puntaje mayor o igual a 7 en correlacion al estudio tomográfico en pacientes con
apendicitis aguda y así disminuir el uso de radiación ionizante. Método: Se
realizará un estudio prospectivo, con la recolección de datos que nos proporciona
la historia clínica de emergencia o urgencia de paciente que tienen sospecha
clínica de apendicitis aguda así como los informes de las imágenes de
tomografía, por un radiólogo de 5 años de experiencia, ambos antes de realizar
la prueba índice. Así como el estudio analítico y observacional por medio de la
recolección de información de las historias clínicas y la entrevista en fichas, así
como la recolección de informes tomográficos.
Palabras clave: Apendicitis aguda, sensibilidad y e
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Correlación clínica entre la escala de Alvarado y los hallazgos en estudios de imagen de paciente adultos con diagnóstico de apendicitis aguda
DIAZ ELIZONDO, JOSE ANTONIO; 346988; García Chavarría, Mauricio Manuel (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-12)Conocer la correlación entre los hallazgos de la escala clínica de Alvarado para el diagnóstico de apendicitis aguda, los hallazgos en estudios de imagen de pacientes adultos con sospecha de apendicitis aguda y los resultados ... -
Caracterización clínica y puntuación diagnóstica de la escala de apendicitis pediátrica (PAS) en pacientes menores de 6 años con diagnóstico de apendicitis aguda en el servicio de emergencia del Hospital III Daniel Alcides Carrión – Essalud Tacna 2011-2018
Martínez Cornejo, Renato Eduardo (Universidad Privada de TacnaPE, 2022-03-19)Objetivo: Identificar las características clínicas y determinar la puntuación diagnóstica de la Escala de Apendicitis Pediátrica (PAS) en los pacientes menores de 6 años con diagnóstico de apendicitis aguda en el servicio ... -
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LA ESCALA DE ALVARADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN LOS PACIENTES DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO EN EL AÑO 2012
González López, José Ricardo; Nava Ramírez, Katherin Stephani; Fuentes Cuevas, María del Carmen