info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Mecanización en minería subterránea
Autor
Trujillo Silva, Escolástico Jacinto
Trujillo Silva, Escolástico Jacinto
Institución
Resumen
La Minería Subterránea en el último decenio ha sufrido la incidencia de factores adversos, cuya gravitación es importante tales como:
- Incremento de costo de mano de obra.
- Encarecimiento constante de los insumos nacionales.
- Yacimientos cada día con menor ley de cabeza, y
- Fuerte deterioro en las condiciones de venta de sus principales productos.
Los cuales, dieron corno resultado la Mecanización de la Minería Subterránea, dando lugar una iniciativa a desarrollar el tema en mención, con los objetivos siguientes:
- La aplicabilidad en depósitos cuya forma, magnitud y uniformidad sea propicia.
- Aumento de producción acorto plazo en la Mediana Minería.
- Reducir el esfuerzo humano.
- Representatividad de mayor seguridad en el trabajo.
Mediante éste trabajo, doy a conocer el avance de la Tecnología y su aplicabilidad en los diversos campos de la Minería Subterránea, revolucionándolo de tal manera que hoy en día se realizan los trabajos preparatorios a gran velocidad mediante el uso de barrenos de metal duro, perforadoras modernos, carga de taladros y empleo del MA en forma de prills, equipos L H D para el transporte, sostenimiento artificial (pernos de anclaje y Shotcrete) y muy fundamentalmente la manera - de llevar a cabo la explotación a gran escala aprovechando el sistema de Rampas.
Además, guardo mi agradecimiento a personas muy gratas en este Campo por sus valiosas enseñanzas y consejos, a las diversas Compañías mineras que visité durante el desarrollo de la tesis y muy especialmente a las casas comerciales y maquinarias mineras como:
Joy Manufacturing Co. S.A.
Atlas Copeo y A y F. Viese S.A.
Espero que el amable lector se sienta complacido con ésta aportación. Tesis