info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El pago único de la medida de protección de asignación económica de emergencia en violencia familiar y su impacto jurídico-social respecto al principio de razonabilidad y proporcionalidad en el módulo judicial integrado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de Trujillo, del año 2022
Fecha
2022-12-28Registro en:
323.49 CARR 2022
Autor
Carrera Penas, Shirley Pamela
Guevara Lozano, Patricia Elizabeth
Institución
Resumen
La medida de protección de asignación económica de emergencia se reguló en el artículo 22 inciso 06 del Decreto Legislativo N° 1396, modificando a la ley N° 30364- Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar- la cual será desarrollada en esta tesis, debido a encontrarla ineficaz e insuficiente. Así como analizar una correcta aplicación del Principio de razonabilidad y proporcionalidad, por parte del juez, al brin-dar esta medida como un pago único.
El objeto de estudio fue analizar el impacto jurídico-social del pago único de la asigna-ción económica de emergencia, así como determinar la relación del Principio de razonabilidad y proporcionalidad al momento de concederla e identificar el alcance y reconocimiento que tiene esta medida. Por último, establecer una propuesta de modificatoria a la norma.
El presente trabajo, se desarrolló en los meses de enero a octubre del 2022 en el módulo judicial integrado de violencia contra las mujeres y grupo familiar de Trujillo, durante este tiempo ingresaron 6073 denuncias, dentro de ellas 35 resoluciones se le dicto medida de protección (ob-jeto de estudio), también se realizó entrevista a sus magistrados y se aplicó una encuesta a 50 abogados especialistas en el distrito judicial de La Libertad.
Por lo tanto, se determinó que el impacto jurídico-social del pago único de la Asignación Económica de Emergencia en violencia familiar es negativo respecto al Principio de razonabili-dad y proporcionalidad en el módulo judicial.