info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Fundamentos jurídicos para legalizar la gestación por sustitución - Perú 2020
Fecha
2023-01-02Registro en:
344.04196 MASC/F 2020
Autor
Maslucan Padilla, Jenny Milagritos
Silva Mego, Lida del Carmen
Institución
Resumen
La presente investigación estuvo motivada en determinar qué fundamentos jurídicos
avalarían la legalización de la maternidad subrogada en el Perú. La investigación fue de
tipo descriptivo, transversal, la muestra estuvo conformada por sentencias judiciales que
abordaron el tema de maternidad subrogada en el Perú y en el derecho comparado, cuyo
instrumento de recolección de información estuvo la ficha de registro de datos. Las
principales conclusiones a las que se arribó son las siguientes: la maternidad subrogada
se practica en todo el mundo, en el Perú la maternidad subrogada no se encuentra
regulada, generando problemas en la filiación, en la designación de la patria potestad, en
la entrega de los recién nacidos, detenciones y pedidos de prisión preventiva, arribando
en procesos judiciales que versaron sobre filiación, impugnación de maternidad, nulidad
de adopción y trata de personas, como fundamentos jurídicos para legalizar la gestación
por sustitución se encontró: el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a elegir y
decidir de la gestante, el interés superior del niño, derecho a la vida privada, derecho a
formar una familia, derecho a la salud sexual y reproductiva, derecho a la identidad del
menor, la voluntad pro creacional, el vínculo genético, la protección de la dignidad
humana, el postulado constitucional de que el Perú es una República democrática y
“social” y la no afectación al orden público y las buenas costumbres.