info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Contribuciones para la Detección de Ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS) en la Capa de Aplicación
Fecha
2019Registro en:
Mauricio, S. (2019). Contribuciones para la Detección de Ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS) en la Capa de Aplicación. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
Autor
Bravo Mullo, Silvia Jeaneth
Institución
Resumen
Se analizaron seis aspectos sobre la detección de ataques DDoS: técnicas, variables, herramientas, ubicación de implementación, punto en el tiempo y precisión de detección. Este análisis permitió realizar una contribución útil al diseño de una estrategia adecuada para neutralizar estos ataques. En los últimos años, estos ataques se han dirigido hacia la capa de aplicación. Este fenómeno se debe principalmente a la gran cantidad de herramientas para la generación de este tipo de ataque. Por ello, además, en este trabajo se propone una alternativa de detección basada en el dinamismo del usuario web. Para esto, se evaluaron las
características del dinamismo del usuario extraídas de las funciones del mouse y del teclado. Finalmente, el presente trabajo propone un enfoque de detección de bajo costo que consta de dos pasos: primero, las características del usuario se extraen en tiempo real mientras se navega por la aplicación web; en segundo lugar, cada característica extraída es utilizada por un algoritmo de orden (O1) para diferenciar a un usuario real de un ataque DDoS. Los resultados de las pruebas con las herramientas de ataque LOIC, OWASP y GoldenEye muestran que el método propuesto tiene una eficacia de detección del 100% y que las características del dinamismo del usuario de la web permiten diferenciar entre un usuario real y un robot.