info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Infecciones respiratorias y gastrointestinales y convulsión febril en pacientes pediátricos del Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2016-2020
Fecha
2023Autor
Soto Carranza, Chris Stephany
Institución
Resumen
Introducción: La convulsión febril representa una de las causas más frecuentes de convulsiones en la infancia.
Objetivo: Determinar la asociación entre las infecciones respiratorias y gastrointestinales con la convulsión febril en pacientes pediátricos del Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2016-2020.
Métodos: Estudio de tipo observacional analítico de casos y controles. El tamaño de muestra fue de 262 pacientes pediátricos atendidos en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2016- 2020. Se hará un análisis bivariado utilizando el chi-cuadrado y, un análisis multivariado usando regresión logística múltiple.
Resultados: En el análisis bivariado mostraron asociación, la vacunación durante las últimas 2 semanas (p=0,03), antecedente personal (p<0,001) y familiar de convulsión febril (p= 0,02), antecedente familiar de epilepsia (p=0,007), tipo de alimentación (p=0,001) y valor de la temperatura (p<0,001). Además, según causa de fiebre, se encontró asociación con la infección respiratoria tracto superior (p<0,001), infección respiratoria tracto inferior (p<0,001), otras infecciones (p=0,006), FOD (p=0,04). Al análisis multivariado se determinó a la infección respiratoria de tracto inferior como factor protector ante la convulsión febril (ORa= 0,19; IC95%: 0,06 – 0,65). De igual modo se determinó asociación con el valor de temperatura (ORa= 2,16; IC95%: 1,56 – 2,98).
Conclusión: En este estudio se encontró a la infección respiratoria de tracto inferior como un factor protector ante la convulsión febril, además el aumento de temperatura es un factor que aumenta el riesgo en más del doble de presentar convulsión febril.