info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Procrastinación académica en estudiantes de posgrado: una revisión sistemática
Fecha
2022Autor
Reina Salazar, Sandra Damicela
Institución
Resumen
El objetivo de esta revisión académica fue realizar un estudio analítico acerca del
hábito de postergar actividades que provocan ansiedad, temor o rechazo por otras más
placenteras o estimulantes, conocido por procrastinar, y cuya incidencia se presenta
desde la adolescencia hasta la adultez, yendo pues de la educación secundaria hasta
los estudios de posgrado, trayendo consecuencias negativas como bajas
calificaciones, desaprobación, o incluso la deserción. Para realizar este estudio se
tomó en cuenta la Declaración Prisma, sobre base de datos como la de Scopus, Ebsco
y otros más. Según las búsquedas realizadas se tuvo como resultado 938 documentos,
que, al ser depurados quedaron en 65, tomando en cuenta criterios de inclusión como
libre acceso, texto completo en pdf, año de publicación, tipo de publicación e idioma.
En lo concerniente a los criterios de exclusión se ha tomado en cuenta la duplicidad,
las variables del estudio, el objetivo de la investigación, así como los resultados
obtenidos. Los resultados obtenidos demuestran que la procrastinación académica se
encuentra presente en la vida de los estudiantes de posgrado, afectando su
rendimiento académico y por ende su vida profesional.