Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El catalizador comercial y su impacto en el proceso de gentrificación urbana, caso: Centro Comercial Plaza Norte, San Martín de Porres 2019. Ecosistema urbano disruptivo: centralidad urbana de la diversidad, innovación y emprendimiento de Lima Norte, distrito San Martín de Porres
Fecha
2021Autor
Rodriguez Giron, Jhoann Antonio
Institución
Resumen
Lima, al igual que otras ciudades latinoamericanas han sufrido un proceso
de transformación en su estructura mono céntrica a policéntrica. En consecuencia,
la aparición de los centros comerciales en las antiguas periferias ha reactivado y
aumentado de las dinámicas socio-económicas entorno al comercio y servicio;
como en el caso de Lima Norte en el aumento de mypes y pymes. Según el informe
“Perú: Estructura Empresarial 2018” publicado por el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), Lima Norte representa el 21% de empresas de
Lima Metropolitana y el Callo con 25,172.00 empresas que dieron de alta.
Attoe y Logan (1992), describe la catálisis urbana como una analogía química
de reactivador, que permite acelerar un proceso mediante su reacción en cadena
entre elementos urbanos nuevos y existentes impactando en el tejido urbano.
Asimismo, describe que los catalizadores urbanos pueden ser objetos
arquitectónicos o elementos urbanos —multiescalar— y se entiende que existen
distintas tipologías de catalizadores, ya que las reacciones químicas responden de
manera distinta al tipo de catalizador.
Por consiguiente, en la presente investigación menciona “Catalizador
Comercial” para hacer referencia al Centro Comercial que reactiva e incrementa la
aglomeración de comercios formales e informales, aumentando su valor del suelo
y cambio de uso, que afectaría la habitabilidad de los residentes del entorno
cercano. En ese contexto de transformación del suelo y alquiler de nuevos espacios
de comercio por oferta y demanda, propiciaría el desplazamiento de los primeros
habitantes, que sería un tipo de gentrificación urbana en proceso.
La investigación, busca contribuir con los estudios de gentrificación
contemporáneos, analizando un caso de estudio. Esto se logrará a partir de
encuestas y fichas de levantamiento de información en mapas. Como resultado
posterior a la investigación, se desarrollará una propuesta Urbana y Arquitectónica
que consolide la nueva centralidad Metropolitana de uso mixto, que regenere el
tejido urbano entendiendo la diversidad cultural y la naturaleza emprendedora de
los ciudadanos de Lima Norte.