Thesis
Pictogramas actividades para mejorar morfosintaxis en niños con trastorno específico del lenguaje
Fecha
2022Autor
Alvarado José, Víctor Fabián
Gómez Palma, Keren Melissa
Institución
Resumen
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje antes llamado Trastorno Específico del Lenguaje afecta los distintos componentes lingüísticos, siendo la morfosintaxis uno de los mayormente afectado en su forma y estructuración de las palabras en las frases. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el mejoramiento en la Morfosintaxis mediante actividades con pictogramas en niños con Trastorno Específico del Lenguaje. Presentó un enfoque cuali-cuantitativo, fue de tipo Descriptivo con un diseño documental y transversal, se llevó a cabo en el Consultorio Pedagógico Integral “Hablemos” durante un periodo de 4 meses con una muestra de 15 niños quienes fueron evaluados mediante la prueba PLON-R en la sección de forma: Morfología-Sintaxis, presentaron déficit en dicho componente a nivel de repetición de frases y expresión verbal espontánea, denotando que un 66.67% de la muestra evidenció retraso, mientras que un 33.33% de la muestra necesita mejorar. La propuesta se enfocó en actividades con pictogramas para mejorar la morfosintaxis en niños de 3 a 5 años. La ejecución de las actividades fue efectuada de manera presencial, teniendo un resultado favorable debido a la ayuda visual que los pictogramas proporcionaron al niño para dar una guía de fácil comprensión en la expresión de frases mejorando su componente lingüístico. The Developmental Language Disorder, formerly called Specific Language Disorder, affects the different linguistic components, being morphosyntax one of the most affected in its form and structuring of words in sentences. The objective of this research work was to determine the improvement in Morphosyntax through activities with pictograms in children with Specific Language Disorder, it presented a quali-quantitative approach, it was of a Descriptive type with a documentary and transversal design, it was carried out in the Integral Pedagogical Clinic "Hablemos" during a period of 4 months with a sample of 15 children who were evaluated by means of the PLON-R test in the form section: Morphology-Syntax, they presented deficits in said component at the level of sentence repetition and spontaneous verbal expression, denoting that 66.67% of the sample evidenced delay, while 33.33% of the sample needs improvement. The proposal focused on activities with pictograms to improve morphosyntax in children from 3 to 5 years old. The execution of the activities was carried out in person, having a favorable result due to the visual aid that the pictograms provided to the child to give a guide of easy comprehension in the expression of sentences improving its linguistic component