dc.creatorSotomayor Garretón, Alvaro
dc.date.accessioned2022-01-04T19:51:52Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:19:07Z
dc.date.available2022-01-04T19:51:52Z
dc.date.available2023-05-22T14:19:07Z
dc.date.created2022-01-04T19:51:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-956-7016-55-6
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/31330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6322613
dc.description.abstractLa agroforestería es una ciencia multidisciplinaria, dada la combinación árbol-cultivo-ganadería, y debe involucrar la participación de los/as agricultores/as, junto a los/as especialistas de diferentes disciplinas, en la identificación, diseño y ejecución de las actividades de investigación como en el establecimiento de los sistemas. Si bien son varias las definiciones de agroforestería o sistemas agroforestales que existen en el mundo, todas ellas coinciden en que debe existir un manejo integrado de todos los recursos productivos que son parte de una unidad de terreno, como los árboles, los componentes agropecuarios, el suelo, el agua, la biodiversidad, con el fin de formar un sistema sostenible.
dc.languagees
dc.publisherINIA
dc.subjectARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectSISTEMAS SILVOPASTORALES
dc.titleCapítulo 7: Importancia de los sistemas agroforestales en la producción con base agroecológica
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución