dc.creator | Loewe Muñoz, Verónica | |
dc.creator | Delard R., Claudia | |
dc.creator | Venegas-González, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T19:51:50Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T14:18:00Z | |
dc.date.available | 2022-07-07T19:51:50Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T14:18:00Z | |
dc.date.created | 2022-07-07T19:51:50Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/32031 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6322062 | |
dc.description.abstract | El uso de plantas de pino piñonero injertadas no solo aumenta la producción de frutas, sino que también promueve la plantación de pino piñonero en áreas relativamente pobres y erosionadas con una disponibilidad de agua relativamente baja como fuente de sustento. El estudio también encontró que el conocimiento, las habilidades y la capacitación del personal que realiza las técnicas de injerto son relevantes y pueden influir en gran medida en la tasa de supervivencia. | |
dc.language | en | |
dc.publisher | FAO | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | PINO PIÑONERO | |
dc.subject | VIVEROS FORESTALES | |
dc.subject | INJERTO | |
dc.subject | PINO RADIATA | |
dc.title | Pine nut (Pinus pinea L.) production, an alternative for temperate areas | |
dc.type | Artículo de revista | |