dc.creatorReyes Gallardo, René
dc.creatorSanhueza, R.
dc.creatorSchueftan, Alejandra
dc.date.accessioned2023-01-13T17:12:09Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:17:24Z
dc.date.available2023-01-13T17:12:09Z
dc.date.available2023-05-22T14:17:24Z
dc.date.created2023-01-13T17:12:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier0719-7136
dc.identifierhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/32537
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/32537
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6321764
dc.description.abstractA partir de encuestas aplicadas el año 2020, se analizó el consumo final de energía del sector residencial de la región de Los Lagos. En total, la región consumió 7.575 gigawatt-hora/año, el 85% del cual se destinó a calefacción (principalmente leña). El consumo regional de leña se estimó en 2.490.333 m3 sólidos/año (60% urbano y 40% rural), lo que dista bastante de estimaciones previas. Sin considerar a los edificios de departamentos, el 87% de las viviendas urbanas y el 99% de las viviendas rurales consumen leña. En áreas urbanas, el consumo promedio fue de 8,1 m3 sólidos/año, mientras que en áreas rurales de 11,5 m3 sólidos/año (considerando solo viviendas que consumen leña). El 27% del consumo regional de leña ocurre en la provincia de Osorno, el 43% en la provincia de Llanquihue, el 27% en la provincia de Chiloé y el 3% en la provincia de Palena. El bosque nativo es la principal fuente de abastecimiento de leña en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, siendo especialmente crítico el impacto del mercado de la leña sobre los bosques de tepú (Tepualia stipularis) y sobre aquellos que crecen en suelos ñadi. En las ciudades de Puerto Montt y Osorno se observa un fuerte desacople entre crecimiento demográfico y consumo de leña, debido a una mayor diversificación del menú energético de las familias. Los planes de descontaminación atmosférica junto con una serie de cambios sociales, demográficos, y de infraestructura, están acelerando procesos de transición energética en la región.
dc.languagees
dc.publisherINFOR
dc.relationRevista BES;Año 8 N°15
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCOMBUSTIBLES
dc.subjectLEÑA
dc.subjectCALEFACCION
dc.subjectRECURSOS ENERGETICOS
dc.subjectDEGRADACION FORESTAL
dc.titleBosques energía sociedad nº15. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Los Lagos: fuerte presión sobre bosques que crecen en suelos frágiles
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución