dc.creatorOlabe Velasco, Fermín
dc.creatorGabay, Mónica
dc.date.accessioned2018-09-25T17:27:53Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:17:03Z
dc.date.available2018-09-25T17:27:53Z
dc.date.available2023-05-22T14:17:03Z
dc.date.created2018-09-25T17:27:53Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/19014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6321575
dc.description.abstractLa política forestal y, por ende, la estrategia de ordenación forestal, requiere un compromiso institucional a largo plazo, algo difícil de encajar en el ámbito político. La política forestal debe ser sostenible en sí misma, y traducirse en proyectos de ordenación que permitan una gestión sostenible de los montes. Considerando que el bosque es un todo, no es sostenible mantener estructuras administrativas enfrentadas que rivalizan por competencias forestales y ambientales, cuando ellas afectan un mismo territorio y deberían ser integrales
dc.subjectDESARROLLO FORESTAL
dc.subjectGESTION
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPLANIFICACION
dc.subjectPOLITICA FORESTAL
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.titleLa planificación integral pilar de la política forestal
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución