dc.creatorLoewe Muñoz, Verónica
dc.creatorDelard R., Claudia
dc.creatorAlvarez Contreras, Andrea
dc.date.accessioned2019-03-01T18:20:21Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:16:32Z
dc.date.available2019-03-01T18:20:21Z
dc.date.available2023-05-22T14:16:32Z
dc.date.created2019-03-01T18:20:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifier07184646
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6321333
dc.description.abstractSe estudió durante once años el establecimiento y desarrollo de dos especies latifoliadas europeas productoras de maderas valiosas en la precordillera de Chile central, reconocidas como esporádicas o raras. El serbal o ciavardello (Sorbus torminalis (L.) Crantz) es una especie que produce madera de alto valor y se desarrolla en pequeños bosquetes o en forma aislada en bosques europeos templados, de crecimiento relativamente lento. El peral (Pyrus piraster (L.) Du Roi), nativa de Europa central, es una especie termófila y heliófila, que puede crecer en diferentes tipos de suelos y cuya madera es apetecida para la fabricación de muebles. Ambas especies pueden plantarse junto a otras especies de rápido crecimiento, en plantaciones mixtas con especies acompañantes que pueden mejorar la forma y elevar la producción, o en sistemas agroforestales.
dc.languagees
dc.publisherINFOR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectARBORICULTURA ORNAMENTAL
dc.subjectBOSQUE MIXTO
dc.subjectMADERA
dc.titlePeral silvestre (Pyrus piraster (L.) Du Roi) y Serbal (Sorbus torminalis (L.) Crantz), dos especies de alto valor aptas para ser incorporadas en plantaciones mixtas
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución