dc.creatorCalderón-Ureña, Fiorella
dc.creatorEsquivel Segura, Edwin Antonio
dc.creatorAcevedo Tapia, Manuel
dc.date.accessioned2022-12-26T20:28:05Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:16:19Z
dc.date.available2022-12-26T20:28:05Z
dc.date.available2023-05-22T14:16:19Z
dc.date.created2022-12-26T20:28:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier2215-2504
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.18845/rfmk.v16i39.4427
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/32520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6321227
dc.description.abstractLa nutrición forestal es un tema en desarrollo actual tanto en las etapas de vivero como en las plantaciones. En algunos casos se presentan evidencias de deficiencias nutricionales desde los minijardines clonales, los cuales son una de las etapas iniciales en un vivero clonal. En un minijardín clonal de Tectona grandis (Linn. F) se evaluó el sistema de riego y la aplicación de distintas dosis junto con criterios de riego variados para así poder aplicar la técnica de fertirriego. Se determinaron los coeficientes de uniformidad de Christiansen y de distribución. Aparte de los tratamientos, también se utilizó el factor de semanas medidas para evaluar el comportamiento de las plantas madre de la teca ante la cosecha de brotes. El sistema de riego fue catalogado como inaceptable por lo que no fue uniforme. En cuanto a las variables medidas (diámetro, altura y cantidad de brotes) no se encontraron diferencias significativas (p ≤ 0,05) entre tratamientos, pero si entre semanas. En este proyecto se concluye que a pesar de que no existieron diferencias significativas entre tratamientos, los costos de utilizar sales como fertilizante son considerablemente menores.
dc.languagees
dc.subjectFERTIRRIGACION
dc.subjectAPLICACION DE ABONOS
dc.subjectNUTRICION DE LAS PLANTAS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleManejo nutricional y de riego en minijardines clonales de Tectona grandis (Linn. F) en la zona sur de Costa Rica
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución