dc.creatorBannister, Jan R.
dc.creatorGalindo Castillo, Nicole
dc.creatorAcevedo Tapia, Manuel
dc.creatorGonzález Ortega, Marta
dc.creatorCartes Rodríguez, Eduardo
dc.date.accessioned2022-12-29T18:51:18Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:15:11Z
dc.date.available2022-12-29T18:51:18Z
dc.date.available2023-05-22T14:15:11Z
dc.date.created2022-12-29T18:51:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier0718-4646
dc.identifierhttps://doi.org/10.52904/0718-4646.2022.572
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/32534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6320651
dc.description.abstractPara enfrentar los desafíos globales de restauración, Chile ya ha comenzado a implementar programas de restauración a gran escala, sin embargo, la baja disponibilidad de plantas nativas de calidad en los viveros de Chile, ha sido definida como uno de los grandes cuellos de botella que frenan el desarrollo de la restauración de ecosistemas en el país. Este artículo tiene por objetivo caracterizar la capacidad actual de producción de plantas nativas en los viveros forestales de la región de Los Lagos, probablemente la región con mayor potencial para la restauración de ecosistemas en Chile. Según la información disponible, la región de Los Lagos no cuenta con la disponibilidad de plantas nativas necesarias para satisfacer los desafíos a corto y mediano plazo en cuanto a la forestación masiva con especies nativas. Urge implementar un programa de transferencia tecnológica permanente, el cual entre otras cosas resalte la importancia de generar e implementar protocolos adecuados de producción de plantas nativas de calidad. Este estudio además evidencia la urgente necesidad de formalizar un mayor número de viveros y contar con mejor información sobre la oferta y demanda de plantas nativas a nivel regional. Al ser la región de Los Lagos una región extensa y diversa, disponer de información estadística confiable, que incluya a sus cuatro provincias, es clave para elaborar estrategias efectivas destinadas a fomentar la producción de plantas nativas, y así ayudar al logro de los compromisos nacionales de restauración.
dc.languagees
dc.publisherINFOR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectPRODUCCION DE PLANTAS
dc.subjectESPECIES NATIVAS
dc.subjectRESTAURACION FORESTAL
dc.titleDiagnóstico de la producción de plantas nativas en la región de Los Lagos, Chile
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución