Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile: últimos ingresos
Mostrando ítems 761-780 de 2683
-
Juegos para la educación ambiental en el tiempo libre
(FAO, MINAGRI, 2021)El presente manual contiene múltiples actividades lúdicas para desarrollar al aire libre que pueden ser ejecutadas por educadores ambientales congrupos de niños y niñas, o bien con grupos de personas mayores de edad. ... -
Protocolo stock de carbono de los ecosistemas forestales nativos
(FAO, MINAGRI, 2021)Para conocer el contenido de carbono de un determinado ecosistema forestal se debe realizar un inventario que mida o estime los depósitos o stocks, y planificar mediciones periódicas para saber los cambios que ocurren en ... -
Protocolo de levantamiento de información: monitoreo socioeconómico asociado a ecosistemas forestales en Chile
(FAO, MINAGRI, 2021)Este documento presenta el protocolo para el levantamiento de información socioeconómica que fue utilizado en el proyecto. Esta encuesta se aplicó entre las regiones de Coquimbo y Magallanes durante el período comprendido ... -
Protocolo inventario de biodiversidad de los ecosistemas forestales nativos
(FAO, MINAGRI, 2021)El propósito principal de este componente consiste en hacer un inventario de la biodiversidad de los Phyla Chordata y Arthropoda del reino Animalia en ecosistemas terrestres de Chile que sea consistente y homologable con ... -
Protocolo monitoreo participativo de la biodiversidad en ecosistemas forestales nativos
(FAO, MINAGRI, 2021)La elaboración de un protocolo de monitoreo participativo en biodiversidad nace en el contexto de la implementación de esta metodología de trabajo para el levantamiento de datos de biodiversidad asociada a ecosistemas ... -
Protocolo metodológico para la elaboración de cartografías de usos y cambios de usos de la tierra
(FAO, MINAGRI, 2021)El objetivo del presente documento técnico es describir los pasos necesarios para generar cartografía temática y reportes estadísticos a nivel nacional sobre la extensión, distribución y cambios de la cobertura de uso de ... -
Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile
(Social-Ediciones; INFOR, 2020)Este libro surge a partir de cuatro estudios de caso desarrollados desde la Región de O´Higgins hasta la región de los Ríos, como parte del Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales (SIMEF), y representa un ... -
Ordenamiento predial como herramienta de planificación agroforestal
(INFOR, 2020)La agroforestería es una herramienta fundamental en la planificación del uso de un predio, toda vez que implica técnicas de uso múltiple del terreno, orientadas a optimizar la productividad silvoagropecuaria a través de ... -
Contenido y cantidad de carbono del suelo en bosque nativo de la Región de Los Ríos
(INFOR, 2020)El presente estudio tuvo el propósito de desarrollar un método eficiente de muestreo de carbono del suelo y estimar el carbono en el suelo superficial mediante un significativo número de sitios con datos precisos que ... -
Climate response and drought resilience of Nothofagus obliqua secondary forests across a latitudinal gradient in south-central Chile
(Elsevier, 2021)The climate response and resilience of tree growth to drought events have been widely reported for forests from the Northern Hemisphere. However, studies are much scarcer in the extra-tropical forests of southern South ... -
Bosques energía sociedad nº12. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la Región de La Araucanía: nuevas cifras y tendencias
(INFOR, 2020)El consumo de leña en la región de La Araucanía es de 2.736.413 m3 sólidos/año y 890.000 m3 sólidos/año de desechos de la industria forestal que se utilizan con fines energéticos. Estas cifras difieren significativamente ... -
Mediterranean Pinus pinea L. nuts from Southern Hemisphere provenances
(Springer, 2021)Stone pine nuts, the most expensive dry fruit worldwide, have been characterized mostly for the main producer countries, located in the Northern Hemisphere. A proximate composition analysis of pine nuts harvested from seven ... -
Manual 43: Diseño establecimiento y manejo de cortinas cortavientos
(INFOR, 2020)Las Cortinas Cortavientos Forestales o de protección son una más de las alternativas agroforestales para ser utilizadas por los agricultores con fines productivos, de protección ambiental y/o de belleza escénica. El ... -
Manual 41: Manual de establecimiento y manejo de sistemas silvopastorales en zona centro-sur y patagonia de Chile. Segunda edición
(INFOR, 2020)El presente manual, el cual corresponde a una segunda edición actualizada y complementaria al Manual N° 41 sobre el tema publicado por el Instituto Forestal el año 2009, tiene como objetivo entregar antecedentes sobre ... -
The influence of microsite conditions on early performance of planted Nothofagus nitida seedlings when restoring degraded coastal temperate rain forests
(Elsevier, 2021)Widespread impacts of changes in land use, climate, and disturbance regimes continue to affect mature forests and their subsequent post-disturbance recovery. In South American temperate rainforests, the recovery of the ... -
Los recursos forestales en Chile. Informe final: Inventario forestal nacional bosques nativos y actualización de plantaciones forestales
(INFOR, 2020)El presente documento resume los aspectos técnicos del procesamiento de los datos de terreno levantados en el marco del Inventario Forestal Nacional de Chile. Este inventario se enmarca en el Programa de Monitoreo de ... -
Exportaciones de productos elaborados de madera
(INFOR, 2020)A través de los años, ha existido interés por promover el procesamiento de la madera para obtener productos elaborados, como un medio para agregar valor y con ello maximizar el nivel de actividad económica de la industria. ... -
Maqui: el fruto silvestre de mayor importancia en Chile
(INFOR, 2020)Con el objetivo de contribuir al conocimiento de las formaciones de maqui, así como al rescate cultural de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal a través de su Línea ... -
Recopilación de estudios sobre evaluación de recursos forestales
(INFOR, 1979)Esta recopilación de estudios sobre inventarios forestales tiene como finalidad reunir y sistematizar l a información que actualmente existe en el país sobre evaluación de recursos forestales. -
Anteproyecto de reforma de la Ley de bosques
(INFOR, 1974)Declárase de interés público y atención preferente del Estado la conservación, protección y acrecentamiento de los recursos forestales del país.