dc.creatorBanco Central de Chile
dc.date.accessioned2023-05-02T21:45:34Z
dc.date.available2023-05-02T21:45:34Z
dc.date.created2023-05-02T21:45:34Z
dc.date.issued2023-05-02
dc.identifier0716-2448
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12580/7501
dc.description.abstractEl año 2022 fue complejo para el Banco Central porque su meta de inflación de 3% se vio absolutamente sobrepasada, lo que obligó a nuestra institución a tomar drásticas decisiones de política monetaria, como parte de un ciclo de alzas que ya había comenzado el año anterior. Entre enero y octubre, la Tasa de Política Monetaria (TPM) aumentó de 4% hasta 11,25%, en un esfuerzo por reducir la inflación que alcanzó su peak en agosto, con un 14,1% anual, para cerrar en diciembre en un 12,8%. Desde entonces, la TPM se ha mantenido a la espera de una consolidación del proceso de ajuste, aunque la inflación sigue siendo elevada, con un escenario externo extremadamente volátil. La batalla contra la inflación, que ha tenido el respaldo de una política fiscal ordenada, sigue siendo el principal desafío que enfrenta el Banco Central y nuestro compromiso es hacer todo cuanto esté a nuestro alcance para que la inflación retorne a la meta de 3% en un horizonte de dos años. El Banco cuenta con un equipo de excelencia para abordar esta y otras tareas que nos impone nuestro marco legal, siempre con un carácter estrictamente técnico.
dc.languagees
dc.publisherBanco Central de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectBANCO CENTRAL DE CHILE
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIA
dc.titleMemoria Anual Integrada 2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución