dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2023-03-24T12:40:50Z
dc.date.accessioned2023-05-20T00:23:09Z
dc.date.available2023-03-24T12:40:50Z
dc.date.available2023-05-20T00:23:09Z
dc.date.created2023-03-24T12:40:50Z
dc.date.issued2023-03-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/48769
dc.identifierLC/TS.2023/33
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318558
dc.description.abstractEl presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo (República Dominicana). En el primer capítulo de esta publicación se presenta un panorama estilizado de las economías de Iberoamérica a partir de indicadores de población, territorio, producción, tasas de crecimiento, inflación y macroeconómicos. En el segundo, se analiza la coyuntura económica internacional, caracterizada por cambios en la globalización y por una secuencia de crisis mundiales que han llevado a una desaceleración del crecimiento y a una reducción de los flujos financieros hacia los países emergentes. En el tercer capítulo se abordan los temas fundamentales del desempeño del comercio, la evolución de la inversión extranjera directa y los flujos migratorios entre América Latina y la península ibérica. En el cuarto, se destacan las oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible a partir del análisis de 15 sectores impulsores del crecimiento. Por último, se presenta una sección de reflexiones finales y se destacan elementos que reclaman una acción inmediata por parte de los países iberoamericanos.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.titleIberoamérica: espacio de oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución