dc.creatorCoremberg, Ariel Alberto
dc.creatorLardé, Jeannette
dc.creatorSánchez, Ricardo
dc.creatorSanguinetti, Juan
dc.date.accessioned2022-12-28T15:50:05Z
dc.date.accessioned2023-05-20T00:13:11Z
dc.date.available2022-12-28T15:50:05Z
dc.date.available2023-05-20T00:13:11Z
dc.date.created2022-12-28T15:50:05Z
dc.date.issued2022-12-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/48628
dc.identifierLC/TS.2022/207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318544
dc.description.abstractEl presente documento constituye la segunda parte del estudio elaborado por los mismos autores, titulado “Políticas anticíclicas y propuesta para el cálculo de la recuperación fiscal de la inversión en infraestructura” publicado por la CEPAL en 2021, en el cual se introduce una metodología para evaluar en qué medida, en el corto plazo, un aumento de la inversión en infraestructura entrega mayores recursos al Estado. El presente número da continuidad a dicha investigación, aplicando la metodología en dos países, Argentina y Chile.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Comercio Internacional
dc.relation174
dc.titleRecuperación fiscal de la inversión en infraestructura en la Argentina y Chile
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución