¿Un buen comienzo? Desigualdades y opciones de política para facilitar la transición de la escuela al mercado laboral de los jóvenes
dc.contributor | Noruega. Gobierno | |
dc.creator | Gontero, Sonia | |
dc.date.accessioned | 2023-05-12T15:42:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-20T00:04:47Z | |
dc.date.available | 2023-05-12T15:42:32Z | |
dc.date.available | 2023-05-20T00:04:47Z | |
dc.date.created | 2023-05-12T15:42:32Z | |
dc.date.issued | 2023-05-12 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11362/48897 | |
dc.identifier | LC/TS.2023/40 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318521 | |
dc.description.abstract | En América Latina, aproximadamente una de cada cuatro personas en edad de trabajar es joven, de entre 15 y 24 años, edad en que la mayoría de las personas hacen la transición de la escuela al mercado laboral. Esta población joven representa un valioso recurso para la región y un potencial para incrementar el crecimiento económico. En este documento se presentan indicadores que dan cuenta de las barreras que excluyen a las personas jóvenes del acceso a un trabajo decente, principalmente quienes provienen de hogares de menores ingresos y las mujeres. Se plantean opciones de política para reducir estas disparidades y facilitar la transición al mercado laboral con un enfoque integral que potencie la demanda, apoye la oferta y facilite la intermediación entre ambas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.relation | Documentos de Proyectos | |
dc.title | ¿Un buen comienzo? Desigualdades y opciones de política para facilitar la transición de la escuela al mercado laboral de los jóvenes | |
dc.type | Texto |