dc.contributorArgentina. Consejo Económico y Social
dc.creatorGarcía Díaz, Fernando
dc.creatorÁlvarez, Valentín
dc.date.accessioned2023-03-16T17:55:23Z
dc.date.accessioned2023-05-20T00:01:32Z
dc.date.available2023-03-16T17:55:23Z
dc.date.available2023-05-20T00:01:32Z
dc.date.created2023-03-16T17:55:23Z
dc.date.issued2023-03-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/48765
dc.identifierLC/TS.2023/21
dc.identifierLC/BUE/TS.2023/2
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318513
dc.description.abstractEste trabajo tiene por objeto identificar posibles espacios de mejora del desempeño exportador de la Argentina, que permitan una expansión cuantitativa de los valores exportados y una diversificación y complejización de la canasta exportadora. Para ello, se utiliza una metodología que combina el análisis de los bienes en los que el país cuenta con ventajas comparativas reveladas, su complejidad económica y su ubicación en el espectro productivo (espacio de producto). El análisis permite estimar la magnitud del potencial para incrementar las exportaciones en diferentes escenarios, caracterizar las oportunidades a nivel de productos y evaluar el rol de los distintos socios comerciales en la definición del perfil exportador. Los resultados del trabajo indican que existen oportunidades para fortalecer las exportaciones sobre la base de las capacidades existentes y el desarrollo de otras relacionadas, pero que un aumento drástico de las exportaciones exigiría una transformación más radical de la inserción externa.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationDocumentos de Proyectos
dc.titleEl desafío exportador de la Argentina: Exploración del potencial a corto y mediano plazo
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución