dc.contributor | FIDA | |
dc.creator | Samper, Mario | |
dc.creator | González, Hernán | |
dc.creator | Martínez, Marco | |
dc.date.accessioned | 2023-01-23T15:50:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T23:54:10Z | |
dc.date.available | 2023-01-23T15:50:33Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T23:54:10Z | |
dc.date.created | 2023-01-23T15:50:33Z | |
dc.date.issued | 2023-01-23 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11362/48670 | |
dc.identifier | LC/TS.2023/7 | |
dc.identifier | LC/MEX/TS.2023/1 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318492 | |
dc.description.abstract | En este documento se propone y explora la utilidad de una categorización y clasificación no dicotómica de los distritos y cantones del país por sus grados y tipos de ruralidad. Se parte de una definición y medición alternativas de lo rural en la Costa Rica actual, reconociendo su diversidad y la existencia de un gradiente rural-urbano diferenciado por escalas. El documento constituye un insumo para el diseño e implementación de políticas diferenciadas e inversiones públicas enfocadas en los requerimientos y potencialidades de las regiones o territorios. Se presentan datos y análisis estadísticos, mapas y análisis espaciales, interpretaciones y planteamientos propositivos para su consideración por parte de la institucionalidad pública e instancias público-privadas u organizaciones de gestión territorial. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.relation | Documentos de Proyectos | |
dc.title | Ruralidad e interacciones rural-urbanas en regiones de planificación y territorios rurales: aportes para su caracterización a partir de una reconceptualización y remedición de lo rural en Costa Rica | |
dc.type | Texto | |