La igualdad de género y la autonomía de las mujeres y las niñas en la era digital: aportes de la educación y la transformación digital en América Latina y el Caribe
dc.contributor | NU. CEPAL | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T16:38:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T16:34:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T23:08:49Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T16:38:36Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T16:34:31Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T23:08:49Z | |
dc.date.created | 2023-02-07T16:38:36Z | |
dc.date.created | 2023-03-10T16:34:31Z | |
dc.date.issued | 2023-03-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11362/48701 | |
dc.identifier | LC/MDM.64/DDR/1 | |
dc.identifier | LC/MDM.64/DDR/1/Rev.1 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318390 | |
dc.description.abstract | Este documento fue elaborado como parte del proceso de preparación para el 67o período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que tuvo como tema prioritario “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”. El proceso se llevó a cabo en el marco de la 64a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El objetivo de este documento y sus recomendaciones es, no solo avanzar hacia el logro de la igualdad de género y el desarrollo sostenible en la región, sino también hacer aportes desde América Latina y el Caribe en materia de género, educación y transformación digital, poniendo en el centro la igualdad de género y la autonomía de las mujeres. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.title | La igualdad de género y la autonomía de las mujeres y las niñas en la era digital: aportes de la educación y la transformación digital en América Latina y el Caribe | |
dc.type | Texto |