dc.creatorGalindo, Luis Miguel
dc.creatorSamaniego, Joseluis
dc.creatorAlatorre, José Eduardo
dc.creatorCarbonell, Jimy Ferrer
dc.date.accessioned2022-12-07T14:59:07Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:48:16Z
dc.date.available2022-12-07T14:59:07Z
dc.date.available2023-05-19T21:48:16Z
dc.date.created2022-12-07T14:59:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://www.cepal.org/es/publicaciones/37608-reflexiones-metodologicas-analisis-cambio-climatico-vision-america-latina
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318201
dc.description.abstractEl análisis económico y social del cambio climático es un insumo fundamental para diseñar políticas públicas para una estrategia eficiente que permita transitar a un desarrollo sostenible. Sin embargo, este análisis es una tarea compleja, con un alto nivel de incertidumbre, que abarca una gran diversidad de temas y de métodos de investigación. Así, el principal objetivo de este trabajo es presentar algunas reflexiones metodológicas sobre el análisis de los impactos económicos y sociales del cambio climático a nivel general ilustrando estos puntos con algunos ejemplos.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.subjectCambio climático
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectAspectos económicos
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleReflexiones metodológicas del análisis del cambio climático
dc.typeProyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución