dc.date.accessioned2023-02-02T18:52:44Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:47:51Z
dc.date.available2023-02-02T18:52:44Z
dc.date.available2023-05-19T21:47:51Z
dc.date.created2023-02-02T18:52:44Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147901
dc.identifierfoll-150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318191
dc.description.abstractTras la serie de terremotos entre Concepción y Chiloé el 20 y 21 de mayo en 1960, se desarrolló en Chile entre 1961 y 1963, el Proyecto Aerofotogramétrico (PAF) con financiamiento de OEA/CHILE y BID que generó una cubierta cartográfica 1963, sobre la base de mosaicos de fotografías IDB escala 1:20.000, que sirvió como base cartográfica y de antecedentes de recursos naturales y otros, para apoyar una estrategia de reconstrución del área asolada entre las actuales Regiones del Maule y de Los Lagos. La importancia de los antecedentes generados por este proyecto, validó la necesidad de crear una institución dedicada a cautelar e incrementar esta información como patrimonio nacional. Así, en 1964 nació el Instituto Nacional de Investigación de Recursos Naturales, IREN, que en 1986, se convirtió en el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, que centraliza y difunde información para la gestión territorial y el desarrollo.
dc.languagees
dc.publisherCIREN
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightsPropiedad Intelectual CIREN
dc.sourceArchivo IREN-CIREN
dc.subjectDifusión
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectImágenes satelitales
dc.subjectPropiedades rurales
dc.subjectRecursos del suelo
dc.subjectRecursos del clima
dc.subjectCentros de documentación
dc.subjectProducción vitivinícola
dc.subjectCartografía
dc.subjectProducción agrícola
dc.subjectSIT
dc.subjectProducción frutícola
dc.titleCentro de Información de Recursos Naturales. Ministerio de Agricultura. [Folleto]
dc.typeFolleto


Este ítem pertenece a la siguiente institución