dc.creatorPardo B., Oriana
dc.creatorPizzarro T., José Luis
dc.date.accessioned2022-10-24T15:23:04Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:46:44Z
dc.date.available2022-10-24T15:23:04Z
dc.date.available2023-05-19T21:46:44Z
dc.date.created2022-10-24T15:23:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://edicionesparina.cl/
dc.identifier9789569120077
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147823
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318180
dc.description.abstractEl libro se inscribe en la línea de trabajo de los autores quienes investigan desde hace años sobre la historia alimentaria de los pueblos originarios de Chile. En este caso ponen en evidencia las particularidades de las dos únicas especies de cactus de raíz comestible del género Neowerdermannia, denominados “achacana” en lengua aymara: N. vorwerkii y N. chilensis. Ambos cactus han hecho parte de la tradición alimentaria de los pueblos andinos desde los remotos tiempos de los cazadores-recolectores, aunque en este largo arco temporal, las formas de consumo han ido cambiando, diversificándose y sofisticándose. Consumida cruda por los antiguos pobladores andinos, hoy día se encuentra incorporada en preparaciones típicas de la cocina criolla, e incluso se inventan recetas modernas incluyéndola en especiales productos de repostería.
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Parina E.I.R.L
dc.relationAimara
dc.rightsN°2022-A-825
dc.sourceP226a 1173
dc.subjectAlimentos
dc.subjectChile prehispánico
dc.subjectFlora silvestre
dc.subjectEspecies silvestres
dc.subjectEcosistema andino
dc.subjectCactáceas
dc.subjectFlora nativa
dc.subjectEtnobotánica
dc.subjectTaxonomía
dc.subjectBotánica
dc.subjectProtección ambiental
dc.titleAchacana Biografía de un cactus (Neowerdermannia sp.).
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución