dc.date.accessioned2023-02-08T22:31:16Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:46:24Z
dc.date.available2023-02-08T22:31:16Z
dc.date.available2023-05-19T21:46:24Z
dc.date.created2023-02-08T22:31:16Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://snia.mop.gob.cl/sad/REH5332.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318175
dc.description.abstractEn este informe se entrega, en primer lugar, una breve caracterización de los recursos hídricos del país y de la institucionalidad que regula la gestión del agua. A continuación, se presenta la dinámica observada en las últimas décadas en relación con dicho recurso, la cual determina los desafíos que deben ser asumidos, y, finalmente, se entrega el diagnóstico y propuestas para siete temas considerados críticos para una gestión del recurso hídrico ambientalmente sustentable, económicamente eficiente y socialmente armónica. Los temas considerados prioritarios son los siguientes: a. Adquisición y Gestión de la Información, y Generación de Conocimiento; b. Institucionalidad Pública; c. Gestión de las Aguas Subterráneas; d. Gestión del Agua y el Medio Ambiente; e. Gestión de Cauces y Control de Crecidas; f. Organizaciones de Usuarios; y g. Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
dc.languagees
dc.subjectGestión de las aguas
dc.subjectAguas subterráneas
dc.subjectAguas superficiales
dc.subjectOrganizaciones de usuarios
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGestión de cauces
dc.subjectUsos del agua
dc.subjectDemandas de agua
dc.subjectSobreexplotación de acuíferos
dc.subjectGestión de inundaciones urbanas
dc.subjectAsociaciones de canalistas
dc.subjectJuntas de vigilancia
dc.subjectControl de crecidas
dc.titleTemas Prioritarios para una Política Nacional de Recursos Hídricos.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución