dc.date.accessioned2023-02-13T19:05:57Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:46:05Z
dc.date.available2023-02-13T19:05:57Z
dc.date.available2023-05-19T21:46:05Z
dc.date.created2023-02-13T19:05:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMFN 03407
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148050
dc.identifierCNR-0554
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318173
dc.description.abstractEl presente documento corresponde al Borrador de Informe Final de la iniciativa “Transferencia Tecnológica en Calidad de Aguas de la Cuenca del Río Lluta”, mandatada por la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la Comisión Nacional de Riego. El trabajo se inició el día 30 de junio de 2021 y su ejecución está a cargo de la Consultora Aquanexus y Cía. Ltda.El área de influencia de la presente iniciativa se circunscribe a la cuenca del río Lluta. La cuenca del río Lluta queda comprendida entre los paralelos 18°00’ y 18°30' de Latitud Sur y los meridianos 70°20' y 69°22' de Longitud Oeste. Al Sur de las cuencas preandinas de caudales esporádicos de las quebradas de Escritos y de la Concordia se desarrolla la hoya del río Lluta con una extensión de 3.400 Km2. El río Lluta se forma de la confluencia, en Humapalca a 3.900 m.s.n.m., de la quebrada Caracarani o Tacora y el río Azufre, siendo el primero el de mayor importancia. El objetivo general del Programa es que los agricultores de la cuenca del río Lluta adquieran conocimientos sobre alternativas de tratamiento de calidad de aguas y sistemas productivos.
dc.languagees
dc.sourceCNR-0554 [Pendrive]
dc.subjectTransferencia tecnológica
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectLegislación y reglamentación
dc.subjectMarco legal
dc.subjectCapacitación
dc.titlePrograma: Transferencia Tecnológica en Calidad de Aguas de la Cuenca del Río Lluta.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución