dc.date.accessioned2023-03-27T14:43:16Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:45:29Z
dc.date.available2023-03-27T14:43:16Z
dc.date.available2023-05-19T21:45:29Z
dc.date.created2023-03-27T14:43:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://arclim.mma.gob.cl/
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318162
dc.description.abstractARClim, es el Atlas de Riesgos Climáticos para Chile, un proyecto del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile, desarrollado por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales. ARCLim fue apoyado por el Programa Mundial de Evaluación y Gestión de Riesgos para la Adaptación al Cambio Climático (Pérdidas y Daños) por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Este atlas se compone por 52 cadenas de impacto (mapas) organizadas en 12 sectores. Para cada cadena se despliegan mapas de la amenaza climática (A), exposición (E) y sensibilidad (S) del sistema afectado (como la producción de maíz). Los mapas tienen cobertura nacional y resolución comunal (o puntual en ciertas cadenas). Las tres variables (A, E, S) se combinan para determinar el riesgo debido al cambio climático sobre el sistema en cuestión.
dc.languagees
dc.subjectCambio climático
dc.subjectAgricultura
dc.subjectBosque nativo
dc.subjectAcuicultura
dc.subjectSalud
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectTurismo
dc.subjectPesca artesanal
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectMinería
dc.subjectPlantaciones forestales
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.titleAtlas de Riesgos Climáticos para Chile.
dc.typeMapa


Este ítem pertenece a la siguiente institución