dc.date.accessioned2023-04-04T19:36:29Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:39:48Z
dc.date.available2023-04-04T19:36:29Z
dc.date.available2023-05-19T21:39:48Z
dc.date.created2023-04-04T19:36:29Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318107
dc.description.abstractUno de los propósitos más básicos de las áreas silvestres protegidas es la de protegerlas. Es un concepto integral a su existencia, porque no protegerlas generalmente implica perderlas. Hasta el mismo término "área silvestre protegida" implica directamente el proteger. La necesidad y responsabilidad de protección son incorporadas en muchas de las actas de legislación y los decretos que establecen los sistemas de áreas silvestres protegidas en los varios países y que establecen las mismas áreas. Debemos protegerlas porque es la ley. Pero hay mucho más. Las protegemos porque queremos mantener una parte del medio ambiente para la perpetuidad. Estamos convencidos que hacerlo tendrá muchos beneficios para el hombre y las futuras generaciones. Es imprescindible que los participantes entiendan bien por qué, para qué y qué protegemos. El instructor puede tomar varias oportunidades durante este módulo para presentar y revisar estos conceptos.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.subjectHigiene
dc.subjectPrimeros auxilios
dc.subjectIncendios forestales
dc.subjectVandalismo
dc.subjectRecreación
dc.subjectVisitantes
dc.subjectAves
dc.subjectMamíferos
dc.subjectRecursos fauna
dc.subjectParque nacional
dc.subjectInventario de fauna
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectRecurso culturales
dc.subjectGuardaparques
dc.titleManual operativo : protección de áreas silvestres protegidas : Modelo de Gestión y Financiamiento para Áreas Silvestres Protegidas: Aplicación al Parque Nacional La Campana.
dc.typeManual


Este ítem pertenece a la siguiente institución