dc.creatorOsses Alvarado, Mauricio
dc.date.accessioned2022-05-13T13:08:52Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:39:13Z
dc.date.available2022-05-13T13:08:52Z
dc.date.available2023-05-19T21:39:13Z
dc.date.created2022-05-13T13:08:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://www.fundacionnaturgy.org/wp-content/uploads/2018/06/calidad-del-aire-reto-mundial.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147651
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318101
dc.description.abstractSantiago, la capital de Chile, se ubica en un valle cuyas características geográficas dificultan la circulación de vientos, ya que corresponde a una cuenca rodeada por un cordón de cerros. La renovación del aire al interior de la cuenca está limitada; en épocas de estabilidad atmosférica provocada por inversión térmica, los contaminantes quedan atrapados, dando origen a un aumento repentino en los niveles de contaminación.
dc.languagees
dc.publisherFundación Gas Natural Fenosa
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectHistoria
dc.subjectGas natural
dc.subjectEmisiones contaminantes
dc.subjectImpacto económico
dc.subjectConcentraciones de material particulado
dc.titleCaso 6 : la experiencia de Santiago de Chile.
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución