dc.date.accessioned2023-02-09T15:08:45Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:37:25Z
dc.date.available2023-02-09T15:08:45Z
dc.date.available2023-05-19T21:37:25Z
dc.date.created2023-02-09T15:08:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://www.iing.cl/wp-content/uploads/2022/08/2018-Informe-Astronomia-Completo-Final.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147934
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318069
dc.description.abstractCon el objeto de identificar y analizar, desde la perspectiva de la ingeniería y de los ingenieros chilenos, las oportunidades que podría representar este hecho se formó en el Instituto de Ingenieros de Chile, un grupo de trabajo integrado por profesionales, en su mayor parte ingenieros, no necesariamente especialistas en astronomía, que luego de diferentes reuniones de trabajo y análisis, elaboraron este documento para ser presentado a las autoridades de Gobierno, centros de desarrollo tecnológico, asociaciones profesionales y de empresarios, centros de estudios, poder legislativo y judicial, entre otros. Se espera que el presente documento permita aprovechar el incremento en la capacidad de observación astronómica terrestre en Chile mediante el desarrollo de competencias tecnológicas que aporten al trabajo de los astrónomos y que vayan en beneficio de la Ingeniería y la sociedad chilena.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Ingenieros de Chile
dc.subjectAstronomía
dc.subjectObservatorios astronómicos
dc.subjectEspejos
dc.subjectAntenas
dc.subjectGestión de datos
dc.subjectProyectos
dc.subjectServicios
dc.subjectSector turismo
dc.subjectALMA
dc.subjectTelescopios
dc.titleDesarrollo de competencias tecnológicas a raíz del incremento en la capacidad de observación Astronómica en Chile : oportunidades para la Ingeniería.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución