dc.creatorAlegre Caballero, Miriam Giannina
dc.creatorTicse Aguilar, Astrid María del Carmen
dc.date.accessioned2022-11-14T15:13:59Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:37:22Z
dc.date.available2022-11-14T15:13:59Z
dc.date.available2023-05-19T21:37:22Z
dc.date.created2022-11-14T15:13:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c41df158-e3d3-4e36-b6b4-7d14af2e8dfb/content
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318067
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizaron químicamente los macrocomponentes de la pulpa de lúcuma congelada de los biotipos María Belén, Beltrán y Trompito que contaban con las mismas características químicas de exportación. Se encontró una diferencia significativa en los tres biotipos en lo que refiere al contenido de azúcares y para el contenido de amilosa en almidón; mientras que la fibra dietaria total no presenta diferencia significativa entre los biotipos. Se analizaron las microscopias de los gránulos de almidón donde se obtuvieron medidas muy similares entre los biotipos, siendo estas de forma casi esférica y parecida a la de frutas como el mango (Mangifera indica L.) y manzana (Granny Smith variety).
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizaron químicamente los macrocomponentes de la pulpa de lúcuma congelada de los biotipos María Belén, Beltrán y Trompito que contaban con las mismas características químicas de exportación. En la determinación de la fibra dietaria y sus componentes se obtuvieron composiciones de entre 1.98% y 1.37% de fibra soluble, 13.81% y 12.26% de fibra insoluble, 10.85% y 0.31% de hemicelulosa, 5.62% y 3.01% de celulosa, 3.42% y 0.49% de lignina. La más alta concentración de fibra dietaria se dio en Trompito con 15.18% y la más baja en María Belén con 13.75%. En el caso de la determinación del contenido de azúcares y amilosa se obtuvo un contenido de azúcares de entre 663.2 mg/gr y 473.2 mg/gr y de amilosa entre 20.10% y 16.66%. Se encontró una diferencia significativa en los tres biotipos en lo que refiere al contenido de azúcares y para el contenido de amilosa en almidón; mientras que la fibra dietaria total no presenta diferencia significativa entre los biotipos. Se analizaron las microscopias de los gránulos de almidón donde se obtuvieron medidas muy similares entre los biotipos, siendo estas de forma casi esférica y parecida a la de frutas como el mango (Mangifera indica L.) y manzana (Granny Smith variety).
dc.languagees
dc.subjectAnálisis químico
dc.subjectPulpa de lúcuma
dc.subjectAzúcares
dc.subjectAlmidón
dc.subjectFibra dietética
dc.subjectLúcuma
dc.subjectHistoria
dc.subjectHemicelulosa
dc.subjectCelulosa
dc.subjectLignina
dc.subjectAmilosa
dc.subjectMango
dc.subjectManzana
dc.subjectBanano
dc.titleCaracterización de macrocomponentes en pulpa congelada de tres biotipos de lúcuma (pouteria lúcuma). [Tesis]
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución