dc.creatorSan Martín, Katherine
dc.date.accessioned2022-05-23T14:38:04Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:36:04Z
dc.date.available2022-05-23T14:38:04Z
dc.date.available2023-05-19T21:36:04Z
dc.date.created2022-05-23T14:38:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://www.sigpa.cl/media/upload/docs/2016_001_Expediente_Artesania_de_Quinchamali_para_Inventario_18.12.2017.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147660
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318056
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es desarrollar un expediente participativo sobre la alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en la comuna de Chillán, región del Biobío, que diagnostique el estado de la información contenida en investigaciones previas y la actualice cuando corresponda, identifique a sus cultores y analice integralmente las problemáticas que afectan su continuidad, con la finalidad de evaluar su ingreso al Inventario Priorizado del Patrimonio Cultural Inmaterial existente en Chile y generar estrategias de salvaguardia junto a las comunidades de cultores.
dc.languagees
dc.subjectArtesanías
dc.subjectGeografía
dc.subjectSociodemografía
dc.subjectCaracterización social
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectEquipamiento
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectArtesanos en Greda de Quinchamalí
dc.subjectRiesgos naturales
dc.subjectRiesgos antrópicos
dc.subjectCultores
dc.subjectImpacto social
dc.titleAlfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca : investigación participativa para Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución