dc.date.accessioned2023-02-09T13:47:36Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:34:13Z
dc.date.available2023-02-09T13:47:36Z
dc.date.available2023-05-19T21:34:13Z
dc.date.created2023-02-09T13:47:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://www.iing.cl/wp-content/uploads/2022/08/2020-Informe-Glaciares-Instituto-de-Ingenieros-de-ChilePDF.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147930
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318029
dc.description.abstractLos glaciares cumplen en el ciclo hidrológico solo un papel regulador, almacenando volúmenes de agua en forma de hielo que son entregados a los ríos cuando existen condiciones térmicas adecuadas, sin afectar la disponibilidad media de recursos hídricos. Así, la existencia de una superficie con glaciares afecta la distribución temporal del caudal, incrementando los flujos en los períodos de primavera-verano, en especial en los años de sequía.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Ingenieros de Chile
dc.subjectGlaciares
dc.subjectCambio climático
dc.subjectDisponibilidad hídrica
dc.subjectSector turismo
dc.subjectEcosistemas
dc.subjectHidroelectricidad
dc.subjectDesastres naturales
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectSector minero
dc.subjectSEIA
dc.subjectPolíticas públicas
dc.titleLos glaciares: ¿Qué queremos proteger?
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución