dc.date.accessioned2023-02-08T22:11:42Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:33:45Z
dc.date.available2023-02-08T22:11:42Z
dc.date.available2023-05-19T21:33:45Z
dc.date.created2023-02-08T22:11:42Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://www.iing.cl/wp-content/uploads/2022/08/2012-Hacia-una-Gestion-Integrada-de-Recursos-Hidricos.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318020
dc.description.abstractEste informe contiene las conclusiones del trabajo realizado, durante el año 2011, por la Comisión especial creada con el propósito de hacer un análisis detallado y profundo, antes de formular una propuesta. En primer lugar, se consideró imprescindible aclarar qué se entenderá en el texto por «Gestión Integrada de Recursos Hídricos» (GIRH), debido a la diversidad de alcances que ha tenido este concepto en distintas ocasiones, lo que ha conducido frecuentemente a un debate confuso y estéril. Un segundo aspecto que se consideró necesario fue responder la pregunta acerca de: ¿Para qué favorecer una gestión integrada de recursos hídricos en Chile? El Informe analiza en forma precisa las características que debieran tener los CRH con el fin de cumplir estos propósitos.
dc.languagees
dc.subjectGestión integrada de recursos hídricos
dc.subjectDemanda de agua
dc.subjectAguas subterráneas
dc.subjectAguas superficiales
dc.subjectUsos del agua
dc.subjectConsejo de Recursos Hídricos
dc.titleHacia una gestión integrada de recursos hídricos : una propuesta.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución