dc.creatorEsperbent, Cecilie
dc.date.accessioned2022-11-28T19:37:28Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:32:19Z
dc.date.available2022-11-28T19:37:28Z
dc.date.available2023-05-19T21:32:19Z
dc.date.created2022-11-28T19:37:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/pdf/864/86452401004.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6317984
dc.description.abstractEn los últimos años la temperatura global subió y, según los expertos, hay una altísima probabilidad de que eso se deba a las actividades humanas. En la Argentina, lluvias y olas de calor cada vez más intensas tienen efectos directos en la agricultura: en la región central, las altas temperaturas reducen la productividad del maíz, y en la Patagonia, afectan el crecimiento de los forrajes, lo que repercute en el ganado.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.subjectCambio climático
dc.subjectAgricultura
dc.titleEl cambio del clima deja su huella en la agricultura
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución