dc.creator | Gajardo Muñoz, Ernesto | |
dc.date | 2015-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T21:07:30Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T21:07:30Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/579 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6316900 | |
dc.description | La lactancia materna es desde la prehistoria del hombre pilar del crecimiento y desarrollo de los seres humanos. En la vida actual es percibido así, sin embargo y bajo una infinidad de argumentos esta termina antes de tiempo o se hace mixta precozmente, afectando al lactante y exponiendolo a problemas de salud inexistentes en el pasado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/579/595 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.source | Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 1 Núm. 1 (2015); 224-228 | es-ES |
dc.source | 0719-6202 | |
dc.subject | lactancia materna | es-ES |
dc.subject | naturaleza | es-ES |
dc.subject | salud | es-ES |
dc.title | Leche materna: volver al origen | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer reviewed articles | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |