dc.contributorContreras Donaire, Michael
dc.contributorRódenas Espinoza, Claudia
dc.creatorOlivares Díaz, Nathaly
dc.creatorRódenas Espinoza, Fanny
dc.date.accessioned2022-11-15T17:29:56Z
dc.date.accessioned2023-05-19T20:56:34Z
dc.date.available2022-11-15T17:29:56Z
dc.date.available2023-05-19T20:56:34Z
dc.date.created2022-11-15T17:29:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6314445
dc.description.abstractSe define Baja Visión cuando un sujeto determinado, tras la corrección refractiva, tratamiento médico y/o quirúrgico, posee una AV con la mejor corrección, menor o igual a 20/60 y mayor o igual a 20/400 en el ojo con mejor visión y/o un Campo Visual igual o inferior a los 20° centrales del punto de fijación en el mejor ojo, pero que además, es potencialmente capaz de utilizar la visión para la planificación y/o la ejecución de una tarea. Objetivo: Determinar la prevalencia de Baja Visión en usuarios atendidos en la UAPO Quillota, en el periodo comprendido entre 2016 y 2018. Materiales y Métodos: Se obtuvo la base de datos anonimizada, proporcionada por el centro en estudio, correspondiente a la información de 1073 usuarios y que consideraba sólo lo siguiente: edad, sexo, fecha de último control, antecedentes mórbidos, Agudezas Visuales, clasificación de Campos Visuales, diagnóstico y tratamiento. Datos que se seleccionaron según criterios de inclusión y exclusión para dar cumplimiento a los objetivos general y específicos. Resultado y Conclusión: La prevalencia de Baja Visión fue de un 14,4%, asociada en mayor medida a las patologías de Glaucoma (29,7%,) y Retinopatía Diabética (9%), sin presentar predilección por sexo, siendo los usuarios desde los 50 años los que representaron un gran porcentaje (14,9%) de la población con Baja Visión. Además, la Agudeza Visual fue más determinante en esta condición, que la afectación del Campo Visual.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectTASA DE PREVALENCIA
dc.titleDeterminación de la prevalencia de baja visión en usuarios atendidos en la UAPO Quillota, en el periodo comprendido entre 2016-2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución