dc.contributor | Godoy Olave, Jorge | |
dc.creator | Jeldes Gutiérrez, Javiera | |
dc.creator | Vargas Romero, Carla | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T19:58:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T20:54:16Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T19:58:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T20:54:16Z | |
dc.date.created | 2023-05-18T19:58:14Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Jeldes, J. Comparación de la eficacia de dos dentífricos desensibilizantes de la hipersensibilidad dentaria post tratamiento periodontal [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2015. | |
dc.identifier | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10111 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6313920 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Comparar la eficacia de dos dentífricos comercializados en Chile, de uso doméstico para la eliminación de la hipersensibilidad dentinaria post- tratamiento periodontal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.
Método Ensayo clínico controlado randomizado de doble enmascaramiento, se comparó la eficacia dedos desensibilizantes (Colgate Sensitive Pro alivio ® y Sensodyne Complete Protection ®) aplicados por los pacientes, durante 30 días de seguimiento. Se formaron dos grupos de tratamiento, conformados por pacientes dados de alta por alumnos en la cátedra de Periodoncia 11 y de Postgrado de Periodoncia en
la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso anos 2014 - 2015, diagnosticados con hipersensibilidad dentinaria post tratamiento periodontal. Para la medición del dolor se utilizó la escala visual análoga y la escala por categorías.
Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas en la variación de la medición del dolor inicial respecto a las mediciones. inmediata¡ 15 días y a los 30 días para ambos grupos de tratamiento A (Colgate Pro- Alivio ®) y B (Sensodyne Complete Protection ®) con respecto a ambos estímulos térmicos y evaporativos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación de la eficacia para la eliminación de la hipersensibilidad dentinaria entre ambos tratamientos.
Conclusiones: Al comparar la eficacia de los dentífricos que contienen Arginina al 8% y los que contienen Novamin al 5%, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa para considerar que una de ellas tiene una mejor eficacia con respecto a la otra.
54 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Documento no disponible para descarga | |
dc.subject | HIPERSENSILIDAD | |
dc.subject | TRATAMIENTO RESTAURATIVO ATRAUMATICO DENTAL | |
dc.subject | PLACA DENTAL | |
dc.subject | DOLOR | |
dc.title | Comparación de la eficacia de dos dentífricos desensibilizantes de la hipersensibilidad dentaria post tratamiento periodontal | |
dc.type | Tesis | |