dc.contributorEspinoza Espinoza, Sebastián
dc.creatorAlarcón Rivera, Diego
dc.creatorCasanova Bravo, Loreto
dc.creatorGonzález Meléndez, Gabriela
dc.creatorOlivares Paoa, Julia
dc.date.accessioned2022-11-08T14:00:52Z
dc.date.accessioned2023-05-19T20:54:01Z
dc.date.available2022-11-08T14:00:52Z
dc.date.available2023-05-19T20:54:01Z
dc.date.created2022-11-08T14:00:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6313861
dc.description.abstractRESUMEN Antecedentes: Control motor es la capacidad de regular o dirigir los mecanismos esenciales para el movimiento; donde la corteza prefrontal (CPF) juega un rol importante. Se ha observado que, a mayor edad, disminuye el volumen cerebral y ocurre una pérdida de materia gris y blanca, lo cual se traduce en menor rendimiento motor. A su vez, se ha asociado múltiples pérdidas dentarias como factor de riesgo para el deterioro cognitivo. Objetivos: Sintetizar los resultados de estudios primarios respecto a la pérdida dentaria en adultos mayores en relación con el deterioro del control motor. Métodos: Se buscó en PubMed, WOS, Scopus y LILACS. Considerando criterios de inclusión de los artículos: estudios analíticos ya sean experimentales u observacionales y que los Participantes sean adultos mayores de 60 años Estudios que no incluyan un análisis o reconocimiento del deterioro del control motor. Para evaluar el riesgo de sesgo se utilizó́ Robins-I Tool. Resultados: Se obtuvieron 7 estudios. El tamaño muestral varió de 16 a 62 personas, con edades entre 22 y 81 años. Respecto a riesgo de sesgos predominó el riesgo alto. Se registraron diferencias significativas en los grupos con edentulismo respecto a menor fuerza oclusal, alteración EMG, menor nivel de [oxi-Hb], atrofia y menor actividad cerebral (p-valor<0,001). Conclusiones: Existe una posible relación entre pérdida dentaria y control motor en adultos mayores mediante diversos mecanismos que involucran el ligamento periodontal y su relación con la propiocepción hacia centros cerebrales involucrados en el control motor.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsDocumento no disponible para descarga.
dc.subjectCORTEZ PREFONTAL
dc.subjectPERDIDA DENTARIA
dc.subjectCONTROL MOTOR
dc.titleEfecto de la pérdida dentaria sobre el control motor en adultos mayores. Revisión Sistemática
dc.typeTrabajo de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución