dc.contributor | Galleguillos Araya-Schübelin, Myriam Ximena | |
dc.creator | Cebrián, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-04-24T13:18:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T20:49:23Z | |
dc.date.available | 2023-04-24T13:18:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T20:49:23Z | |
dc.date.created | 2023-04-24T13:18:35Z | |
dc.date.issued | 2014-03 | |
dc.identifier | Cebrián, M., (2014). El significado del ambiente en la planificación del territorio. (tesis de Magister). Universidad de Valparaíso, Valparaíso | |
dc.identifier | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9849 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312624 | |
dc.description.abstract | La planificación del territorio ha mostrado en los últimos años una innegable tendencia a incorporar consideraciones ambientales y criterios de sustentabilidad en sus procesos. En forma simultanea y en los mismos escenarios, se sucede la aparición de numerosos conflictos que acusan la crisis ambiental en procesos graves de degradación y destrucción del medio físico, así como manifestaciones de disputas sociales y económicas que denuncian el desequilibrio sostenido por el actual estilo de desarrollo. Como una respuesta inmediata a la situación planteada se introducen nuevas herramientas de planificación, entre las cuales se cuenta la evaluación ambiental estratégica (EAE). Su aplicación en Chile está en una fase preliminar de aplicación y su examen y revisión constituye el objeto de este trabajo de investigación. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.subject | EVALUACIÓN AMBIENTAL | |
dc.subject | TERRITORIO | |
dc.subject | CRISIS AMBIENTAL | |
dc.title | El significado del ambiente en la planificación del territorio | |
dc.type | Tesis | |