dc.creatorParavicini Cortez, Leonardo Gonzalo
dc.date.accessioned2022-11-04T19:27:56Z
dc.date.accessioned2023-05-19T20:39:25Z
dc.date.available2022-11-04T19:27:56Z
dc.date.available2023-05-19T20:39:25Z
dc.date.created2022-11-04T19:27:56Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2255
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312451
dc.description.abstractCocinar, limpiar, ir de compras, regar y cuidar a los niños entre otras, son tareas realizadas en todos los hogares y por lo general por miembros de la familia. Estos bienes y servicios al igual que los producidos en el mercado demandan tiempo, esfuerzo e insumos producidos en el mercado como útiles de aseo, máquinas lavadoras etc. Sin embargo, esta producción no es remunerada en términos monetarios ni tampoco es registrada en las cuentas nacionales. Esto equivale a decir que la dueña de casa que no trabaja en el mercado laboral, es económicamente inactiva y no aporta con su trabajo a la producción nacional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectModelos económicos
dc.subjectFamilia
dc.subjectAnálisis económico
dc.titleAnálisis del aporte económico de la familia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución